EDUCACIÓN

Más de 20.000 alumnos vuelven a clase en Ibiza y Formentera: un hito histórico y la norma que cambiará las aulas

El curso 2025-2026 comienza en las Pitiusas con un hecho inédito en Formentera: todas las plazas docentes cubiertas.

Imagen del IES Marc Ferrer de Sant Francesc Xavier de Formentera
Imagen del IES Marc Ferrer de Sant Francesc Xavier de Formentera

El curso escolar 2025-2026 comienza este miércoles en Ibiza y Formentera con 20.500 alumnos matriculados y un despliegue de más de 2.000 docentes, según los datos facilitados por la Conselleria de Educación y Universidades.

El conseller Antoni Vera destacó en rueda de prensa que, por primera vez en años, Formentera arranca el curso con todas las plazas docentes cubiertas, mientras que en Ibiza quedan únicamente tres vacantes pendientes, frente a las decenas de años anteriores. En toda Baleares, la cifra se reduce a ocho, cuando en el mismo periodo de 2023 eran 85.

“Nos tenemos que congratular de que en Formentera estén todas las plazas cubiertas”, señaló Vera, subrayando que la isla menor había sido tradicionalmente la más afectada por la falta de profesores.

Más recursos y apoyo a la diversidad

Entre las principales novedades, la Conselleria ha reforzado el personal especializado en atención a la diversidad, con 415 orientadores en centros públicos (16 más) y 1.672 especialistas de apoyo (74 más). También se incorporan 79 psicólogos educativos y 414 auxiliares técnicos.

En las Pitiusas, se consolidan nuevas plazas de educación de 0 a 3 años, mientras que en secundaria se mantiene la tendencia al alza de matrículas. La bajada se concentra en segundo ciclo de Infantil y Primaria, con 1.400 alumnos menos en todo el archipiélago debido a la “ola demográfica” de la pandemia.

Limitación de móviles y pantallas

El curso estrena además los nuevos currículums educativos, con más horas de matemáticas y lenguas, y la regulación del uso de pantallas: prohibidas en Infantil y primeros cursos de Primaria, y limitadas progresivamente hasta sexto.

Otro de los cambios más visibles será la prohibición total de móviles en todos los centros sostenidos con fondos públicos, tanto en horario lectivo como en recreos y salidas. Como novedad adicional, se veta el consumo de bebidas energéticas en excursiones escolares.

Contenido relacionado  “Más de mil velas y música en vivo: regresa Eivissa Daurada a Ibiza”

Infraestructuras y digitalización

En cuanto a infraestructuras, este curso se ponen en marcha nuevos centros en Mallorca y se ejecutan 83 obras en las islas con una inversión cercana a los 95 millones, con el objetivo de reducir las aulas prefabricadas.

En paralelo, comienza la implantación del sistema digital Llull, una ventanilla única para la gestión escolar que se extenderá de forma gradual hasta 2026.

Scroll al inicio
logo bandas