Cada verano, Ibiza se convierte en mucho más que un destino turístico: la isla es también un potente mercado laboral que atrae a miles de personas en busca de oportunidades.
La llegada masiva de visitantes durante la temporada alta dispara la demanda de trabajadores capaces de cubrir necesidades muy específicas, muchas de ellas vinculadas al lujo y la exclusividad.
¿Cuáles son los «nuevos» empleos mejor remunerados de Ibiza?
@carlosfradejas_ Ibiza Parte 2 Para los que os gusta el salseo del primer vídeo sobre los sueldos en la isla, teniendo en cuenta lo difícil que están las cosas en la isla. Hay un pequeño porcentaje que despunta en el día a día y eso son las personas que trabajan exclusivamente para gente pudiente con sueldos desorvitantes. Mi pregunta, ¿has conocido a alguna persona en tu paso por la isla? #ibiza #isla #salary #exclusive #life ♬ sonido original – Carlos Fradejas
En un vídeo publicado en TikTok, el joven Carlos Fradejas desvela algunos de los secretos de este mercado. Según relata, los empleos mejor remunerados no se encuentran en la hostelería tradicional ni en los bares de moda, sino en los servicios privados para familias y viajeros adinerados.
«Os voy a contar uno de los trabajos donde más dinero se gana aquí en la isla. Hay tantas casas de lujo, tantos resort, tanta gente con dinero… que esas personas quieren gente exclusivamente para ellos. ¿A qué me refiero? Quieren driver privado. Esta es una de las cosas en la que se gana más dinero. Ser driver de una familia o de muchas personas que van llegando al aeropuerto y hacer transporte privado».
Entre los trabajos más cotizados menciona el de conductor personal, encargado de recoger a clientes en el aeropuerto o de acompañar a una familia durante toda su estancia.
El valor de los sueldos
Los ingresos, según asegura Fradejas, superan con creces los de otros sectores: “No hablo de un sueldo normal, sino de cinco veces más. He visto gente que llega a cobrar entre 7.000 y 8.000 euros al mes”, señala.
Además de chófer, también se solicitan cocineros personales y cuidadores de niños para familias que no se conforman con los servicios convencionales. La exclusividad se paga, y en Ibiza puede pagarse muy bien.
El reverso de la moneda
Sin embargo, no todo es tan idílico como parece: Fradejas advierte de que vivir en la isla puede resultar costoso: “Los alquileres son caros, pero si trabajas en lo ‘privado’, el dinero compensa”. A su juicio, quienes estén dispuestos a ahorrar y no gastar en fiestas, pueden terminar la temporada con un colchón económico importante.
Los propios usuarios que comentaron su vídeo aportan matices: algunos recalcan que acceder a estos empleos no es sencillo: se exige disponibilidad casi total y, en muchos casos, hablar varios idiomas. “Se gana dinero, sí, pero vives por y para la familia”, puntualiza uno de ellos.