ESTADÍSTICAS

Ibiza logra la mayor caída de accidentes laborales en Baleares: –27,9% en seis meses

La isla registró un descenso del 27,9% en los accidentes de trabajo durante el primer semestre de 2025, la mayor caída del archipiélago. Este avance ha contribuido a que Baleares deje de ser la comunidad con más siniestralidad laboral de España.

Accidente laboral
Accidente laboral

Ibiza se ha convertido en la isla que más ha reducido los accidentes de trabajo en el archipiélago. Según los datos del primer semestre de 2025, presentados por la consejera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, y el director del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL), Óscar Paz, la siniestralidad laboral en la isla cayó un 27,9% respecto al mismo período del año anterior.

Este descenso, el más pronunciado de Baleares, ha sido clave para que la comunidad deje de ocupar el primer lugar a nivel nacional en índices de siniestralidad laboral.

Comparativa entre islas

La tendencia positiva se extiende a otras islas, aunque con distinta intensidad. En Menorca los accidentes bajaron un 8,6%, mientras que en Mallorca lo hicieron un 5,1%. La excepción fue Formentera, donde se registró un incremento relativo del 27%, un porcentaje elevado pero condicionado por la baja población activa: apenas ocho accidentes leves más que en 2024 alteraron de manera significativa la estadística.

Sectores más beneficiados

La caída de la siniestralidad ha sido generalizada en todos los sectores. Los descensos fueron los siguientes:

  • Hostelería: –10,3%

  • Industria: –7,6%

  • Servicios: –3,7%

  • Construcción: –2,6%

  • Agricultura: –2,5%

El dato de la hostelería resulta especialmente relevante en Ibiza, donde el turismo concentra gran parte de la actividad económica y laboral.

Accidentes mortales

El número de víctimas mortales se mantuvo estable respecto a 2024. En el primer semestre de 2025 se contabilizaron seis fallecimientos, tres ocurridos en el lugar de trabajo y tres en desplazamientos in itinere (entre el domicilio y el puesto laboral).

Contenido relacionado  Una “inversión no prevista” en el Parador de Ibiza amenaza con demorar aún más su apertura

La importancia de la prevención

Las autoridades atribuyen esta mejora al refuerzo de las campañas de prevención y visitas a empresas. En los primeros seis meses del año, el IBASSAL realizó 1.437 visitas en el conjunto de Baleares, alcanzando a 18.401 trabajadores.

Por islas, la distribución fue la siguiente:

  • Ibiza y Formentera: 164 visitas, 342 empresas y 1.334 trabajadores.

  • Mallorca: 1.145 visitas, 2.424 empresas y 16.338 trabajadores.

  • Menorca: 128 visitas, 249 empresas y 729 trabajadores.

Este trabajo de proximidad explica en buena parte la reducción de los accidentes laborales y consolida una tendencia a la baja que permite a Baleares dejar atrás el liderazgo en siniestralidad a nivel estatal.

Scroll al inicio
logo bandas