El mar será protagonista en Ibiza con la llegada de la XI edición del International Ocean Film Tour, considerado el festival de cine oceánico más importante de Europa. La cita tendrá lugar el próximo lunes 15 de septiembre a las 19 horas en los Multicines de Ibiza, y contará con la participación especial de la asociación Salvem sa Badia, que presentará los proyectos de protección y concienciación ambiental que desarrolla en la bahía de Portmany.
Este certamen, originario de Alemania, recorre cada año 16 países y más de 300 ciudades, con una veintena de proyecciones programadas en España. Su objetivo es claro: poner en valor los océanos y concienciar sobre su fragilidad a través del cine.
Nika, la historia que encabeza la cartelera
El programa de esta edición reúne cerca de 150 minutos de documentales marinos seleccionados entre cientos de propuestas internacionales. La pieza central es el corto canario “Nika, el calderón tropical”, dirigido por José Hernández y codirigido y protagonizado por el biólogo tinerfeño Felipe Ravina.
La película relata la relación única entre Ravina y Nika, un calderón tropical que habita en las aguas de Canarias. A través de esta historia personal, el documental introduce los principales problemas que amenazan al archipiélago: la sobreexplotación turística, la contaminación y el expolio de recursos naturales.

Cuatro cortos más que inspiran
Además de Nika, el público podrá disfrutar de otros cuatro documentales que exploran distintas formas de conexión con el mar:
-
“Trilogy New Wave”: una producción estadounidense que reúne a tres de los mejores surfistas del mundo, Ethan Ewing, Griffin Colapinto y Seth Moniz.
-
“Row of Life”: que sigue la última y más arriesgada aventura de la exatleta paralímpica Angela Madsen.
-
“Kelp!”: un corto británico que muestra el potencial revolucionario del kelpo, un alga marina con aplicaciones en agricultura, pesca y biocombustibles.
-
“7 Beats per Minute”: producción canadiense que acompaña a la apneísta Jessea Lu en un viaje hacia los límites del cuerpo humano en las profundidades marinas.
Cada historia ofrece una mirada distinta, pero todas comparten un mismo hilo conductor: la inspiración y la necesidad de cuidar los océanos.
Once años de cine y compromiso
El International Ocean Film Tour celebra su undécimo aniversario reafirmando un mensaje urgente: los océanos son nuestro mayor hábitat y están en riesgo de extinción.
En su recorrido, el festival cuenta con la colaboración de entidades comprometidas con el medio ambiente, entre ellas Salvem sa Badia, el Cabildo Insular de Lanzarote, la Surfrider Foundation, Top Time Eventos, Buceo ConCiencia, la Fundación Ambiente Europeo, Buceo Norte Gran Canaria o Sea Sheperd Global.
Cómo asistir
Las entradas para la proyección en Ibiza están disponibles a través de la web oficial del certamen: internationaloceanfilmtour.es.
Para más información sobre la labor de Salvem sa Badia, se puede visitar la página web www.salvemsabadia.com o sus redes sociales:
-
Twitter: @SalvemSaBadia
-
Facebook: @salvemsabadiadeportmany
-
Instagram: @salvemsabadia













