PROBLEMAS CON LA HERENCIA

183 millones de euros de multa y un año de trabajo comunitario: el lío familiar que salpica a John Elkann, presidente de Stellantis

La fortuna de los Agnelli vuelve a estar en el foco: John Elkann debe pagar millones tras un litigio que apunta a su abuela

John Elkann, presidente de Stellantis
John Elkann, presidente de Stellantis

El presidente de Stellantis y de Ferrari, John Elkann, se enfrenta a una de las páginas más delicadas de su vida personal y profesional. No por una decisión empresarial, ni por un asunto relacionado con la automoción, sino por un conflicto heredado de su propia familia. La justicia italiana le ha impuesto una sanción de 183 millones de euros y la obligación de cumplir un año de servicio comunitario debido a un problema fiscal vinculado a la herencia de su abuela, la aristócrata Marella Caracciolo, viuda de Giovanni Agnelli.

Una herencia bajo la lupa

Marella Caracciolo, que falleció en 2019, fue una figura central en la saga de los Agnelli, la familia que levantó el imperio Fiat y que más tarde sería clave en el nacimiento del Grupo Stellantis, uno de los gigantes mundiales del automóvil. Tras su muerte, sus nietos John, Lapo y Ginevra Elkann heredaron una fortuna millonaria.

Sin embargo, la fiscalía italiana detectó presuntas irregularidades en la declaración del impuesto de sucesiones. Según las investigaciones, los tres nietos no habrían declarado 1.000 millones de euros en activos y 248,5 millones de euros en ingresos, lo que dio lugar a un proceso judicial que ahora concluye con esta sanción millonaria.

La multa: 183 millones de euros y un año de servicio comunitario

El acuerdo alcanzado con la fiscalía obliga a los Elkann a pagar 183 millones de euros en concepto de sanción. Además, John Elkann, como principal heredero y presidente del conglomerado industrial, deberá cumplir un año de trabajo comunitario.

Contenido relacionado  Así es la excéntrica casa de Nacho Cano en Ibiza,

De acuerdo con Reuters, este pacto pone fin a las investigaciones en curso y evita la posibilidad de que se reabran nuevos procesos judiciales por el mismo caso. No obstante, deja en evidencia la compleja relación de la familia Agnelli con la justicia italiana y los prolongados litigios por la gestión de su patrimonio.

Un conflicto familiar de décadas

Este nuevo capítulo se suma a la larga disputa que mantiene Margherita Agnelli, hija de Giovanni y madre de los Elkann, contra sus tres hijos. Margherita heredó 1.200 millones de euros, pero desde hace años trata de impugnar los llamados “acuerdos de Ginebra”, firmados en 2004 tras la muerte de Giovanni Agnelli.

Giovanni Agnelli y Marella Caracciolo, los abuelos de John Elkann
Giovanni Agnelli y Marella Caracciolo, los abuelos de John Elkann.

Estos acuerdos otorgaron un mayor control y beneficios a los Elkann en detrimento de los otros cinco hijos de Margherita, fruto de su segundo matrimonio. La heredera considera que estos últimos fueron perjudicados y ha buscado por distintas vías judiciales revertir el reparto patrimonial.

Los acuerdos de Ginebra y su impacto

Firmados poco después del fallecimiento de Giovanni Agnelli en 2003, los acuerdos de Ginebra definieron el reparto de una parte clave de la fortuna familiar. En la práctica, consolidaron a John Elkann como heredero natural del poder en el grupo empresarial, desplazando a otros descendientes.

El resultado de esos pactos ha sido una fuente constante de fricciones. Margherita sostiene que se vulneraron los intereses de sus otros hijos y ha buscado un mayor reconocimiento para ellos en la distribución de la herencia.

El peso del legado Agnelli

El caso no solo es un asunto familiar, sino también empresarial y simbólico. La familia Agnelli ha estado históricamente vinculada al poder económico y político en Italia, con un papel central en la construcción de la industria automovilística del país.

Contenido relacionado  El reto solidario Benidorm-Ibiza en windsurf hará escala en Calp para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

Elkann, nieto de Giovanni, ha sido el encargado de mantener ese legado y expandirlo con la creación de Stellantis, resultado de la fusión entre Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y el grupo francés PSA. Además, ejerce la presidencia de Ferrari, una de las marcas más prestigiosas del mundo.

La multa de 183 millones y el servicio comunitario representan un golpe mediático importante, aunque difícilmente comprometerán su posición dentro de las compañías, dado el respaldo que conserva en los consejos de administración.

Un futuro marcado por la justicia y la familia

Aunque el acuerdo con la fiscalía italiana cierra esta investigación, las batallas legales en el seno de la familia Agnelli-Elkann podrían continuar. Margherita Agnelli mantiene vivas sus reclamaciones y no parece dispuesta a renunciar a mejorar la posición de sus otros cinco hijos en la herencia familiar.

Por ahora, lo cierto es que John Elkann deberá afrontar no solo el pago de la multa millonaria, sino también un año de servicio comunitario, un hecho insólito para una de las figuras más influyentes de la industria del automóvil europeo.

Scroll al inicio
logo bandas