SIGUE SIENDO DE LOS MÁS ALTOS DEL PAÍS

El IPC en Baleares marca un dato inesperado en agosto y sorprende a los analistas

El IPC en Baleares cayó al 3,2% en agosto, el nivel más bajo desde junio, con vivienda y hoteles entre los sectores más inflacionistas

Sección de frutería de un supermercado de Hiperdino.
Sección de frutería de un supermercado de Hiperdino.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Baleares registró en agosto una bajada hasta el 3,2% en tasa interanual, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone tres décimas menos respecto al mes anterior y marca el nivel más bajo desde junio de 2025.

En términos mensuales, los precios en el archipiélago aumentaron un 0,1% respecto a julio, mientras que en lo que va de año acumulan una subida del 3%.

Sectores con mayor subida de precios

El análisis del INE muestra que, aunque el ritmo de crecimiento se ha moderado, todas las categorías registran precios más altos que en agosto de 2024. Entre las que más subieron destacan:

  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 5,8% más que un año antes, aunque con una bajada de 0,8 puntos frente a julio.

  • Restaurantes y hoteles: 4,8%, también con una moderación de 0,8 puntos.

  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 4,1%, con la misma corrección de 0,8 puntos.

  • Otros bienes y servicios: 2,9%, dos décimas más que el mes anterior.

Los grupos más moderados

En el lado contrario, algunos sectores presentaron incrementos más moderados:

  • Vestido y calzado: apenas un 0,3%, seis décimas menos que en julio.

  • Comunicaciones: 1%, una décima más.

  • Muebles y artículos del hogar: 1,8%, tres décimas menos.

  • Ocio y cultura: 1,9%, con un repunte de seis décimas.

Comparativa del IPC con el resto de España

A nivel nacional, el IPC se mantuvo estable respecto a julio y mantuvo su tasa interanual en el 2,7%, por debajo del nivel de Baleares.

Contenido relacionado  “La ley es desproporcionada”: restauradores temen efectos colaterales por la prohibición de fumar en terrazas

En agosto, las comunidades con mayores tasas de inflación fueron Baleares y la Comunidad Valenciana, ambas con un 3,2%, seguidas de Asturias con un 3,1%. En contraste, las más bajas se registraron en La Rioja y Murcia (2,1%) y Canarias (2,2%).

Crecimientos y descensos por comunidades Melilla (+0,3%), Galicia (+0,2%) y Cataluña (+0,1%) fueron las autonomías en las que más crecieron los precios en términos interanuales. Por el contrario, Aragón (-0,3%), Euskadi (-0,2%) y Navarra (-0,2%) experimentaron descensos en sus registros.

Un panorama mixto para la economía balear El descenso del IPC en Baleares supone una leve tregua en la presión inflacionaria, pero los sectores clave para la economía insular, como la vivienda y la hostelería, siguen siendo los principales responsables de la subida de precios.

Los analistas advierten que, aunque la tendencia de moderación es positiva, el encarecimiento en servicios ligados al turismo y a la energía podría seguir marcando el pulso de la inflación en los próximos meses, especialmente en un archipiélago tan dependiente de estas actividades.

Scroll al inicio
logo bandas