Las entidades miembro de Plastic Free: Alianza Residuo Cero Ibiza y Formentera —entre ellas Amics de la Terra, Associació de Voluntaris d’Eivissa, Creatives for the Planet, Fundació Deixalles, GEN-GOB, Ibiza Limpia, IbizaPreservation, (Ma) Laboratorio de Transformación Sostenible, la plataforma Hay soluciones para el vertedero de Ibiza y One Life One Planet— participarán nuevamente en el World Cleanup Day, que este año se celebrará el sábado 20 de septiembre de 2025.
El movimiento, nacido en Estonia en 2008 con la participación de 50.000 voluntarios, se ha convertido en una acción global que moviliza a millones de personas en más de 200 países. Reconocido por la ONU dentro de su calendario internacional, mantiene un objetivo ambicioso: implicar al menos al 5 % de la población mundial en la lucha contra la contaminación y la gestión de residuos.
Acciones en las islas
Las limpiezas comenzarán el viernes 19 de septiembre en Santa Gertrudis, con una recogida de residuos en el aparcamiento del carrer Venda de Cas Serres, organizada por (Ma) Laboratorio de Transformación Sostenible junto a Ibiza Lighthouse Church y la Iglesia Anglicana de Ibiza y Formentera.
Malestar por recogida de basura a la hora de comer delante de restaurantes del puerto de Ibiza
El sábado 20, se celebrarán varias actividades en diferentes puntos de la isla. En Cala Tarida, la Associació de Voluntaris d’Eivissa y el Ayuntamiento de Sant Josep coordinarán una limpieza de 10 a 13 h. En Santa Eulària, IbizaPreservation y Rotary Club Ibiza International actuarán en la Platja des Riu, de 11 a 13 h. Además, los talleres de la Fundació Deixalles intervendrán en es Cavallet, mientras que Ibiza Limpia realizará otra acción en la zona de Benimussa.
En la edición de 2024, cerca de un centenar de voluntarios retiraron 489 kilos de residuos de espacios naturales, de los cuales un 41 % fueron no reciclables, un 16 % plásticos y un 10 % vidrio.
Llamamiento a la ciudadanía
La alianza invita este año a asociaciones, empresas, centros educativos y particulares a organizar sus propias limpiezas, registrarlas en la web oficial de World Cleanup Day y reportar los resultados a través de la aplicación Let’s Do It! By Planet Heroes. También anima a compartir las acciones en redes sociales con la etiqueta @plasticfree.alianzacero para dar visibilidad al esfuerzo colectivo en las islas.
Avanzar hacia unas islas residuo cero
«Cada vez que organizamos una limpieza encontramos la misma realidad: la mayoría de los residuos son objetos de un solo uso, desde tapones de plástico y latas hasta toallitas o colillas», señaló Sofía Ribas, coordinadora de la alianza. «Nuestro propósito es claro: avanzar hacia unas islas residuo cero, lo que implica reducir al máximo lo que llega al contenedor gris, separar correctamente los residuos y dar prioridad a la prevención”.
La plataforma recuerda que, como territorios insulares, Ibiza y Formentera deben reforzar las medidas de prevención, ya que los residuos no reciclables acaban en el vertedero y pronto deberán trasladarse a Mallorca para su tratamiento final. En este contexto, la alianza mantiene reuniones con instituciones públicas con el objetivo de que, de aquí a 2030, las Pitiusas estén entre las diez primeras islas del Mediterráneo certificadas como «residuo cero».