MOVILIDAD

Todo lo que tienes que saber sobre la nueva Tarjeta Única para el transporte público en Mallorca

La Tarjeta Única permitirá viajar en tren, metro, buses TIB y EMT con un solo documento. Su implantación comienza en octubre con una fase de transición

fotonoticia 20250915132903 690.webp
fotonoticia 20250915132903 690.webp

La Tarjeta Única será una realidad en Mallorca a partir del próximo mes de octubre. El Govern balear y el Ayuntamiento de Palma han presentado este nuevo título integrado que permitirá desplazarse en todos los medios de transporte público de la isla: tren, metro, autobuses interurbanos de la red TIB y buses urbanos de la EMT de Palma. Una medida que busca simplificar el sistema y hacerlo más accesible para residentes y visitantes.

Un paso hacia la integración del transporte

El anuncio fue realizado por el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, y el teniente de alcalde de Movilidad de Palma, Antonio Deudero, quienes detallaron que la Tarjeta Única representa un avance en la coordinación entre administraciones y un salto tecnológico en la gestión del transporte público. Según explicaron, el proyecto es fruto del convenio firmado en noviembre del año pasado para unificar la integración tecnológica y tarifaria entre TIB y EMT.

Etapa de transición entre tarjetas

A partir de octubre se iniciará un periodo de seis meses de transición durante el cual la Tarjeta Ciudadana de Palma seguirá siendo válida en los buses de la EMT. Esto permitirá a los usuarios adaptarse al nuevo sistema y solicitar la Tarjeta Única de manera progresiva. El objetivo es que, al final del primer trimestre de 2026, la Tarjeta Ciudadana deje de funcionar como título de transporte, aunque mantendrá otras utilidades administrativas para los residentes de Palma.

Beneficios para usuarios y visitantes

Uno de los puntos destacados de esta medida es que la nueva tarjeta no solo unificará todos los medios de transporte público, sino que también facilitará el pago. Se habilitará la posibilidad de abonar los billetes con tarjeta bancaria en los autobuses de la EMT, tal y como ya ocurre en el tren, el metro y los buses interurbanos del TIB. Esta opción está pensada principalmente para usuarios ocasionales, turistas y no residentes que no disponen de tarjeta previa.

Contenido relacionado  Vietnam: las nuevas infraestructuras y el avance del proyecto Flamingo Ibiza Hai Tien despiertan el interés de los inversores

Solicitud gratuita de la Tarjeta Única

Los usuarios de la Tarjeta Intermodal no necesitarán hacer ningún trámite, ya que su tarjeta seguirá siendo válida para viajar por toda la red. En cambio, quienes solo cuenten con la Tarjeta Ciudadana deberán solicitar la Tarjeta Única de forma gratuita a partir de octubre. Para ello, se habilitarán múltiples puntos de emisión repartidos por la isla: la Estación Intermodal de Palma, oficinas del TIB en Alcúdia, Inca y Manacor, además de oficinas municipales en Calvià, Llucmajor y Marratxí. También se podrá obtener en la Oficina de Atención al Cliente de la EMT y en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC).

Una tarjeta con visión de futuro

El proyecto también contempla la digitalización del transporte público. El Consorcio de Transportes de Mallorca trabaja en el desarrollo de una Tarjeta Única virtual para dispositivos móviles, cuya implantación está prevista para el primer semestre de 2026. Con ella, los usuarios podrán desplazarse con su móvil en toda la red de transporte: TIB y EMT.

Más de medio millón de usuarios potenciales

Actualmente, ya son casi 570.000 los ciudadanos que disponen de la Tarjeta Intermodal, de los cuales más de 230.000 son residentes en Palma. Esto supone que el nuevo sistema llegará de forma directa a una parte muy significativa de la población, facilitando la movilidad y ofreciendo una alternativa real al uso del vehículo privado.

Un hito en la movilidad de la isla

La puesta en marcha de la Tarjeta Única supone un hito en la integración del transporte público en Mallorca. Como destacó el conseller José Luis Mateo, el objetivo es “ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, más cómodo, ágil y flexible, que permita descongestionar el tráfico en las ciudades y carreteras”. En la misma línea, Antonio Deudero subrayó que la medida garantiza “una tarjeta única, más práctica y funcional, con la posibilidad añadida de pagar con tarjeta bancaria”.

Contenido relacionado  Tráfico suma examinadores en Baleares, pero deja sin respuesta el histórico reclamo de Ibiza

Con esta nueva herramienta, Mallorca avanza hacia un modelo de movilidad más sostenible e integrado, que busca responder a las necesidades de los usuarios habituales, turistas y visitantes ocasionales, y situar al transporte público como una alternativa real al uso del coche privado.

Scroll al inicio
logo bandas