Por tercera vez, Ibiza será la meta oficial del Rally Gumball 3000, la célebre prueba que combina lujo, velocidad y espectáculo. Este año, la ruta comenzó en Estambul y finalizará el viernes 26 de septiembre en el Puerto Antiguo de Ibiza, donde llegarán de forma simultánea más de un centenar de vehículos de alto valor.
La llegada será inédita: todos los coches desembarcarán al mismo tiempo desde el ferry Dénia-Ibiza. De esta manera, el Eleanor Roosevelt, se convertirá temporalmente en el barco más caro del mundo al reunir en su interior una flota valorada en cientos de millones de euros.
Trasladará en un mismo viaje los más de 100 supercoches del Gumball 3000, incluyendo hipercoches, clásicos personalizados y deportivos de última generación. Tras el desembarco en el Puerto Antiguo, los vehículos permanecerán expuestos durante la noche antes de regresar a los garajes privados de sus propietarios.
Ver esta publicación en Instagram
La agenda de actividades del Rally Gumball 3000
La llegada del rally a Ibiza se completará con un festival gratuito en Carrer de Andanes, que comenzará a las 19:00 horas. El público podrá disfrutar de música en directo y de la exhibición de la flota completa del Gumball 3000 en su diseño de 2025, en lo que será la última oportunidad de contemplar esta alineación de vehículos únicos.
El Gumball 3000 estuvo en Ibiza en varias ocasiones, incluyendo su llegada en 2014 como final de la ruta Miami-Ibiza, en 2019 como fin de la etapa de Mykonos-Ibiza.
A pesar del atractivo mediático y turístico que rodea al Gumball 3000, el rally no está exento de controversias. En 2007, un accidente en Macedonia en el que fallecieron dos personas obligó a cancelar la edición de ese año y abrió un debate internacional sobre la seguridad del evento y el comportamiento de algunos participantes en carretera. Desde entonces, la organización ha reforzado las medidas de control, aunque las críticas sobre la conducción temeraria y el impacto del rally en las ciudades anfitrionas continúan presentes en cada edición.
Ver esta publicación en Instagram
Un ferry de última generación
El Eleanor Roosevelt, operado por Baleària, es un fast ferry de última generación capaz de cubrir la ruta Dénia-Ibiza en poco más de dos horas y desde 59€.. Permite embarcar vehículos y equipaje sin límite, y ofrece tres modalidades de acomodación: estándar, superior y VIP.

El buque dispone de amplias zonas comunes que incluyen una cafetería principal, un espacio de zumos naturales y una terraza exterior con food truck para disfrutar de las vistas al mar. Los más pequeños cuentan con una zona de juegos, mientras que los pasajeros tienen acceso a servicios digitales como wifi, televisión a la carta, prensa internacional gratuita y mensajería instantánea gracias a la plataforma SmartB.
El ferry, cuyo nombre rinde homenaje a Eleanor Roosevelt, pionera en la defensa de los derechos humanos, también destaca por su perfil sostenible. Según Baleària, reduce un 30 % las emisiones de CO2, un 85 % los óxidos de nitrógeno (NOx) y elimina por completo las emisiones de azufre y partículas.
Sigue leyendo: