El nuevo sistema operativo de Apple, iOS 26, ya está disponible para los modelos de iPhone a partir del 11 en adelante y llega con un rediseño visual que no se veía desde iOS 7 en 2013. La actualización introduce una interfaz completamente renovada, llamada Liquid Glass, y una serie de funciones diseñadas para mejorar la experiencia del usuario en llamadas, traducciones, privacidad y reproducción multimedia.
Entre las novedades más destacadas de iPhone iOS 26 se encuentran un asistente inteligente que gestiona llamadas en espera, un sistema de filtrado para evitar el spam telefónico, traducción simultánea en llamadas y nuevas herramientas visuales y musicales. Este sistema operativo apunta a una mayor personalización, eficiencia en la comunicación y una estética más refinada.
Un asistente para llamadas en espera
Una de las funciones más destacadas de iOS 26 convierte el iPhone en un asistente que gestiona las llamadas en espera. Cuando un número pone al usuario en espera, el iPhone lo detecta y pregunta: “¿Poner esta llamada en espera?” Al aceptar, la llamada se silencia y desaparece de la pantalla. Esto permite que el usuario realice otras tareas mientras el iPhone supervisa la llamada. Cuando la otra persona regresa a la línea, el móvil suena y muestra una alerta en la pantalla. Además, transcribe en tiempo real lo que dice quien está al otro lado de la línea hasta que el usuario vuelve a la llamada. En las pruebas realizadas por este periódico, la función ha resultado muy eficaz. Se puede activar de forma automática o manual desde los ajustes del iPhone.
Gestionar llamadas de desconocidos y evitar el ‘spam’
La función filtrado de llamadas permite al usuario decidir a quién quiere atender. Se activa desde la app Ajustes, entrando en Teléfono y seleccionando “solicitar motivo de la llamada”. Después, cuando un número no guardado intenta llamar, el sistema solicita su nombre y el motivo de la llamada. “Hola. Graba tu nombre y el motivo de la llamada y comprobaré si esta persona está disponible”, indica el sistema.
Acto seguido, el dispositivo transcribe la respuesta de quien llama en la pantalla del iPhone. El usuario puede decidir si contestar o no la llamada o escribir un mensaje. También puede pedirle al asistente que lea mensajes predeterminados como “te llamo luego” o “¿puedes enviarme más información?”.
La transcripción funciona correctamente, aunque algunos usuarios indican que el sistema tarda unos seis segundos en dar respuesta, lo que podría generar confusión. Esta función resulta especialmente útil para evitar llamadas de spam. También hay otra opción llamada “Silenciar”, que envía todas las llamadas de números no guardados directamente al buzón de voz.
Llamadas con traducción en tiempo real
El sistema operativo iOS 26 permite obtener traducciones en tiempo real de mensajes y llamadas, lo que facilita la comunicación entre personas que hablan distintos idiomas. Disponible en inglés, francés, alemán, portugués y español, se puede activar pulsando “Más” durante una llamada y seleccionando el idioma deseado. Una voz informa: “Se ha activado la traducción de esta llamada”.
El volumen de la voz original disminuye para que la traducción sea clara. Además, aparece transcrita en la pantalla. En pruebas realizadas, las traducciones fueron precisas y rápidas. Puede requerir algo de práctica para acostumbrarse al pequeño retraso entre el audio original y su traducción.
Nueva pantalla Liquid Glass
El cambio visual más notable de iOS 26 es la nueva interfaz Liquid Glass. Se trata de un rediseño completo que transforma notificaciones, menús y botones en elementos transparentes y en capas. Esta estética genera opiniones divididas: aunque el resultado es elegante, puede dificultar la lectura, especialmente si el fondo de pantalla es colorido o con muchos elementos. Fondos oscuros y sencillos ofrecen una mejor legibilidad.
Letras de canciones traducidas
En Apple Music, iOS 26 permite ver la traducción y pronunciación de letras de canciones. La opción ayuda a cantar y comprender temas en otros idiomas. Se activa tocando el icono de letras o “Mostrar letra” en la canción.
No está disponible en todos los temas ni idiomas. Actualmente se puede traducir de inglés a chino, inglés a japonés, coreano a chino, coreano a inglés, coreano a japonés y español a inglés. También se incluye la función AutoMix, que mezcla canciones con transiciones suaves, ideal para géneros como la electrónica.
Cómo instalar iOS 26
iOS 26 también introduce mejoras en la pantalla de bloqueo, permite crear Genmojis personalizados combinando varios emojis, aplicar efectos de profundidad a fotos, y asignar fondos únicos en conversaciones de la app Mensajes. Además, añade opciones para optimizar la batería.
La actualización ya está disponible para usuarios con iPhone 11 o modelos más recientes. Para instalarla, se debe abrir Ajustes, seleccionar “General” y pulsar “Actualización de software”. El sistema buscará la última versión y ofrecerá la opción de “Actualizar ahora” o “Actualizar esta noche”.