TURISMO

El método que cada vez más viajeros usan para alojarse en Ibiza sin pagar alojamiento

Aunque el sistema genera recelos, se trata de una alternativa legal según el Consell. Permite dormir desde en pequeños cuartos hasta casas con piscina o hermosas vistas.

La piscina de un apartamento ofrecido en Ibiza.
La piscina de un apartamento ofrecido en Ibiza.

Dormir en Ibiza sin pagar por un hotel o un alquiler turístico suena imposible , pero cada vez más viajeros han encontrado un método que lo hace viable. Se trata de una fórmula extendida en distintos rincones del mundo y que en la isla gana adeptos como alternativa para disfrutar de largas estancias sin que el presupuesto se dispare.

El mecanismo es sencillo: intercambiar casas entre particulares durante un período de tiempo. En algunos casos, el acuerdo es simultáneo —dos familias se cambian las llaves y se hospedan a la vez en las viviendas del otro—; en otros, se pacta que la estancia se realice en momentos distintos, con la promesa de que la visita será devuelta en el futuro.

¿Es legal en Ibiza?

Aunque muchos lo miran con desconfianza, el Consell de Ibiza aclara que este sistema no se considera un alojamiento turístico . Es decir, no entra en el marco regulado de las viviendas vacacionales, lo que lo convierte en una práctica legal en la isla, siempre y cuando se utilice bajo determinadas condiciones.

Este método, además de ahorrar el costo del alojamiento, ofrece a los visitantes una experiencia distinta al turismo convencional. Permite convivir en un entorno local, con acceso a barrios y rutinas que el viajero raramente encuentra en un hotel o apartamento turístico.

Las plataformas digitales han facilitado la expansión del fenómeno en Ibiza. Existen webs especializadas en el intercambio de viviendas y también grupos en redes sociales donde se negocian estancias. El auge responde, en parte, al elevado precio del alquiler turístico en temporada alta, que impulsa a muchos a buscar alternativas.

Contenido relacionado  Intercambio de casas en Ibiza: una tendencia que crece y desafía al turismo tradicional

Una tendencia que crece

Según cifras de HomeExchange , la plataforma más extendida en este sector, en Ibiza hay 155 viviendas registradas para intercambio , mientras que en Formentera la oferta llega a las 17 casas . La variedad es amplia: desde apartamentos con vistas y casas familiares con piscina hasta habitaciones dentro de una vivienda compartida. Los periodos mínimos oscilan entre dos y siete noches, aunque en algunos casos no se exige permanencia.

A escala autonómica, Baleares supera las 2.000 propiedades inscritas y se consolida como una de las comunidades líderes en este modelo. Solo en 2025 las pernoctaciones a través de la plataforma crecieron un 15% , alcanzando las 113.216 estancias , según datos difundidos por la empresa.

Cómo funciona

En HomeExchange el funcionamiento es sencillo: los usuarios abonan una cuota anual de 175 euros que les permite realizar todos los intercambios que deseen. Estos pueden ser directos —dos familias se ceden las casas, incluso en fechas distintas— o mediante el sistema de GuestPoints , que permite acumular puntos cuando alguien se hospeda en tu vivienda y gastarlos después en otra parte del mundo.

La propia compañía recuerda que esta fórmula lleva más de tres décadas en marcha, pero su popularidad se disparó tras la pandemia, cuando los viajeros empezaron a buscar entornos más seguros y con mayor privacidad. A ello se suma la inflación y el encarecimiento del turismo tradicional, factores que han empujado a muchos a optar por un sistema más sostenible y asequible.

La covid generó un cambio en los hábitos de viaje y hoy el intercambio se ha convertido en una alternativa real al alojamiento tradicional ”, ha explicado Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange, a Última Hora. Además, ha añadido que la tendencia se ha consolidado en los últimos años gracias al perfil de turistas que buscan experiencias inmersivas y diferentes.

Contenido relacionado  Los supercoches y los famosos que llegan a Ibiza en el Gumball 3000
Scroll al inicio
logo bandas