ESTRELLA DE HOLLYWOOD

Muere Robert Redford: ¿qué le sucedió al actor?

El actor, director y activista medioambiental falleció a los 89 años en su casa de Utah. Ícono del cine clásico y fundador del festival de Sundance, deja un legado inmortal con películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid, The Sting y Out of Africa.

Robert Redford ha muerto a sus 89 años
Robert Redford ha muerto a sus 89 años

Robert Redford, la leyenda de Hollywood, falleció este martes 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su casa de Utah, Estados Unidos.

El anuncio fue confirmado por The New York Times mediante Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK.

¿De qué ha muerto Robert Redford?

Robert Redford, el actor emblemático de Hollywood
Robert Redford, el actor emblemático de Hollywood

Hasta el momento, no se ha revelado de manera oficial la causa específica de su fallecimiento: lo único confirmado por su entorno es que murió dormido, en paz, sin que se hayan hecho públicos padecimientos concretos.

A lo largo de los años, sí se sabía que enfrentaba problemas de movilidad, lo que lo llevó a anunciar en 2018 su retiro definitivo de la actuación. Sin embargo, no trascendieron enfermedades graves que pudieran haber anticipado su muerte.

Sus últimos años de vida

Robert Redford y su hijo Jamie
Robert Redford y su hijo Jamie

Tras su retiro, Robert Redford optó por una vida más privada en su casa de campo en Utah: allí se dedicó a la pintura, la defensa del medio ambiente y el respaldo al cine independiente a través del Sundance Institute, la organización que fundó en 1981.

Sus últimos años también estuvieron atravesados por golpes personales, como la pérdida de su hijo Jamie en 2020, víctima de un cáncer de vías biliares, un hecho que lo marcó profundamente.

Sus películas más emblemáticas

Robert Redford en su juventud
Robert Redford en su juventud

Redford fue protagonista de títulos que marcaron la historia del cine. Entre ellos se destacan Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), donde compartió pantalla con Paul Newman, y The Sting (El golpe) (1973), cinta que le valió su primera y única nominación al Oscar como actor.

Contenido relacionado  Inmigrantes interceptados en una carretera de Formentera tras arribar en una patera

También brilló en All the President’s Men (1976), centrada en la investigación del caso Watergate; Three Days of the Condor (1975), de intriga política; y Jeremiah Johnson (1972), sobre un hombre solitario en las Montañas Rocosas.

En los años 80, continuó su éxito con The Natural (1984), un drama deportivo, y Out of Africa (1985), donde compartió protagonismo con Meryl Streep. Más tarde, en los 90, alcanzó su mayor éxito de taquilla como protagonista en Indecent Proposal (1993).

Una trascendencia que fue más allá de su carrera como intérprete

El actor de Hollywood también se destacó como director
El actor de Hollywood también se destacó como director

Como director, Redford también cosechó reconocimiento: su debut en Ordinary People (1980) le valió el Oscar a Mejor Película, marcando el inicio de una carrera prolífica detrás de cámara. Posteriormente dirigió títulos destacados como A River Runs Through It (1992) y Quiz Show (1994), confirmando su versatilidad y sensibilidad artística.

Robert Redford será recordado no solo como actor y director, sino también como un incansable activista ambiental y fundador del Sundance Institute, desde donde impulsó a generaciones de cineastas independientes.

Su legado combina arte, compromiso social y una profunda pasión por la naturaleza, lo que lo convierte en una de las figuras más influyentes e inolvidables de la historia del cine.

Scroll al inicio
logo bandas