SEGURIDAD SOCIAL

Hacienda insta a mutualistas a reclamar devoluciones del IRPF: ¿cómo recuperar el dinero?

Mutualistas pueden pedir ya la devolución del IRPF no devuelto por cotizaciones entre 1967‑1978; devoluciones de 2023‑2024 serán automáticas si los datos fiscales están correctos

Jubilación anticipada en España en 2025: a qué edad se puede solicitar, cuáles son los requisitos y las penalizaciones
Jubilados de España

Muchos pensionistas que cotizaron a antiguas mutualidades laborales entre los años 1967 y 1978 tienen derecho a recibir devoluciones del IRPF que no les fueron reconocidas en su momento. La Agencia Tributaria ha recordado que hay que solicitar estas cantidades pendientes mediante un formulario específico, aunque las de los ejercicios fiscales de 2023 y 2024 se harán de forma automática, siempre que se disponga de toda la información necesaria.

¿A quién afecta esta devolución?

El derecho a recuperar lo tributado de más corresponde a los mutualistas (generalmente jubilados) que realizaron aportaciones a mutualidades antes de que estas se integraran plenamente en el sistema de la Seguridad Social. Estas aportaciones no fueron deducibles en su momento, generando lo que muchos consideran una doble imposición ahora corregida.

Hacienda aclara que este procedimiento de devolución está disponible para los ejercicios fiscales de 2019 a 2022 y otros años anteriores que no estén prescritos. En cambio, los años 2023 y 2024 no requieren acción del mutualista: si todos los datos fiscales están actualizados, el ajuste aparecerá directamente en la declaración.

¿Qué debes hacer para solicitar la devolución?

El trámite requiere seguir estos pasos:

  1. Entrar a la web de la Agencia Tributaria y en el carrusel lateral seleccionar “Mutualistas: solicitudes de devolución”.

  2. Acceder al apartado del formulario de solicitud.

  3. Identificarse mediante certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve Móvil o número de referencia.

  4. Completar el formulario, donde ya figuran nombre, apellidos y NIF. Es obligatorio añadir un número de teléfono y una cuenta bancaria de la que seas titular.

  5. Firmar y enviar la solicitud. Esto autoriza a Hacienda a rectificar tus declaraciones del IRPF de los años 2019‑2022 y de los anteriores no prescritos.

Contenido relacionado  El "affaire" de Miguel Ángel Silvestre y Nerea Rodríguez en Ibiza

No hace falta aportar más documentación salvo que Hacienda lo pida más adelante, comunicándose directamente con el contribuyente.

¿Qué sucede si ya presentaste la solicitud antes del 22 de diciembre de 2024?

Si solicitaste la devolución y la misma no fue acordada antes del 22 de diciembre de 2024, esa solicitud quedó sin efecto. En ese caso, es necesario volver a presentarla con el formulario actualizado para que el trámite pueda ser gestionado.

¿Qué ocurre con los ejercicios prescritos?

Hacienda solo tramitará devoluciones para los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores que no estén prescritos. Los ejercicios prescritos ya no son reclamables, salvo que el contribuyente haya interrumpido previamente el plazo de prescripción al hacer una solicitud antes de que el plazo venciera.

Devoluciones automáticas en 2023‑2024

Para los ejercicios fiscales de 2023 y 2024, Hacienda ha confirmado que las devoluciones se harán de forma automática cuando cuente con toda la información necesaria. En tal caso, aparecerán en los datos fiscales del contribuyente, y no será necesario presentar el formulario para esos años.

¿Por qué ahora?

El cambio se produce tras fallos del Tribunal Supremo y otros tribunales que han reconocido el derecho de los mutualistas a recuperar lo tributado de más por cotizaciones a mutualidades, que en su momento no pudieron deducirse. También responde a correcciones normativas y a las reclamaciones de colectivos afectados.

Cuánto se puede recuperar

Las devoluciones pueden variar mucho entre personas dependiendo de cuánto cotizaron, cuándo lo hicieron y cuántos años no prescritos tengan. En muchos casos, se estima que la cantidad puede acercarse a los 4.000 euros por persona para quienes cumplan los requisitos completos de ejercicios no prescritos.

Contenido relacionado  Emergencia migratoria en Baleares: en qué consiste el plan del Gobierno y qué medidas se aplicarán hasta fin de año
Scroll al inicio
logo bandas