La portavoz de Vox en el Parlament, Idoia Ribas, ha confirmado este lunes que continuará al frente de su cargo después de la crisis interna que ha sacudido a su partido en las Islas Baleares.
Ribas, en una rueda de prensa previa al pleno del Parlament, ha explicado además que el grupo parlamentario se ha reunido con los 7 diputados que lo componen.
En relación a la situación dentro del partido, Ribas ha evitado hacer comentarios sobre la presidenta regional, Patricia de las Heras, indicando que la crisis interna ya estaba resuelta.
En ese sentido ha recordado que hace ocho meses que ya no forma parte la dirección de Vox en Baleares, por lo que sus declaraciones partían desde su posición de portavoz parlamentaria exclusivamente.
La portavoz parlamentaria ha insistido en marcar que la crisis interna no ha puesto en peligro la gobernabilidad de Baleares ni la estabilidad del gobierno del PP, liderado por Marga Prohens. «El grupo parlamentario está formado por 7 miembros del partido y seguiremos coordinados con Vox como hasta ahora», ha afirmado Ribas.
Entre el cambio de dinámica y Netflix
Ribas ha aludido al «cambio de dinámica» que se ha producido en el seno de este grupo y que confía en que sea «beneficioso», para el mismo grupo, para el partido y, «lo más importante, para los ciudadanos de Baleares».
Mientras que, para sentar su postura ante la situación de transfuguismo que ha marcado la discusión en el conflicto de Vox, ha sugerido: «A todos aquellos que quieran seguir alimentado fantasías sobre transfuguismo, que nunca ha sucedido, les sugiero que se abonen a Netflix y dejen de criticar a este grupo parlamentario», expresando que «han visto fantasmas donde no los hay».
Además, la portavoz parlamentaria ha asegurado que en ningún momento la crisis de Vox ha puesto en peligro la gobernabilidad de Baleares ni la estabilidad del Govern del PP presidido por Marga Prohens y ha aprovechado para comparar el cese de un cargo público, como es la consellera de Hacienda del PP del Consell de Mallorca: «Ésto sí que afecta a las instituciones de Baleares y al erario público y a los ciudadanos».