El Govern balear, presidido por Marga Prohens, invertirá 160.000 euros en una encuesta sobre el uso del catalán en las islas. El objetivo es conocer el avance o retroceso de esta lengua en la vida cotidiana casi treinta años después del Decreto de Mínimos aprobado en 1997 por el Ejecutivo de Jaume Matas, que supuso la implantación del catalán como lengua vehicular en la enseñanza.
El sondeo, encargado al Institut d’Estudis Baleàrics, evaluará los conocimientos lingüísticos, usos y actitudes de la población mayor de 15 años. Según el Ejecutivo, servirá para medir el impacto de los cambios demográficos recientes, valorar el efecto de las políticas lingüísticas y orientar futuras decisiones, de acuerdo con OK diario.
En enero, el Govern ya presentó la primera encuesta de juventud, realizada a 2.356 jóvenes de entre 15 y 34 años, cuyos resultados reflejaron un retroceso del catalán como lengua materna: solo un 21 % lo declaró como idioma familiar, frente a un 47 % que señaló el castellano. Además, el 64,3 % reconoció usar el español con sus amigos, mientras que apenas un 13,4 % se comunicaba en catalán.
La nueva encuesta incluirá a 3.000 participantes, repartidos entre la Bahía de Palma, resto de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. El cuestionario constará de 115 preguntas que abarcarán desde el idioma empleado en el ámbito familiar o con amistades hasta los ingresos del hogar.
Los últimos estudios han confirmado que, pese a la enseñanza íntegramente en catalán en los colegios de Palma, el español sigue siendo la lengua más usada fuera de las aulas: un 57,2 % de los adolescentes lo hablan habitualmente frente al 12,9 % que utiliza el catalán. En la Part Forana de Mallorca, el uso del catalán sube hasta el 26,5 %, aunque el castellano continúa siendo mayoritario (39 %).