Santa Eulària abre el telón de su programación cultural con una propuesta que conecta arte y tradición. El Centro Cultural de Jesús acogerá el 11 de octubre la obra teatral “Una rueda que da vueltas”, de la compañía Almealera, un espectáculo conmovedor que explora la vida rural y la memoria a través de las historias ligadas a los molinos de agua tradicionales. La representación brindará al público una ocasión única para acercarse a las raíces culturales y reflexionar sobre la importancia de preservar las tradiciones.
Más allá del escenario, “Una rueda que da vueltas” se presenta como un viaje emocional por las vidas de molineros, pastores y agricultores de la comarca de Barco-Piedrahíta-Gredos (Ávila). Con una puesta en escena innovadora que combina teatro documental, objetos y narración oral, Almealera invita a redescubrir paisajes olvidados y saberes ancestrales. Además, por su interés pedagógico, se han programado dos funciones escolares el 10 de octubre, dirigidas a estudiantes de 3º a 6º de Primaria del municipio.

Jornadas patrimoniales y actividades educativas
En paralelo, el Ayuntamiento ha preparado tres iniciativas que amplían la mirada sobre el rico patrimonio local vinculado al agua, los molinos y la harina. La primera será el 11 de octubre, de 10.30 a 13.00 horas, en Can Planetes, bajo el título “Aprenem, gaudim i tastam patrimoni”. La cita incluye una charla del historiador Antoni Ferrer Abárzuza, una ruta interpretativa y, como broche final, una degustación de productos tradicionales elaborados con harina de trigo. La inscripción es gratuita en patrimoni@santaeularia.com.
Un día después, el 12 de octubre, de 9.00 a 14.00 horas, se celebrará el Taller de pan en Ca n’Andreu des Trull, dirigido por Vicent Marí, Palermet. Allí se elaborarán, al modo tradicional y en horno de leña, pan, coques, crostes, galletes fortes y sopes gòfies. También con inscripción gratuita en patrimoni@santaeularia.com.
La tercera propuesta es la exposición fotográfica colaborativa “Molins d’Eivissa”, abierta del 2 al 17 de octubre en el Centro Cultural de Jesús. Se trata de una muestra colectiva con imágenes aportadas por la ciudadanía. Quienes quieran participar pueden enviar fotografías (mínimo 3 MB) a patrimoni@santaeularia.com, indicando nombre del autor/a, así como nombre y localización del molino retratado.
Por último, cabe destacar que la compañía Almealera, dirigida por la actriz y creadora Laura Santos, acaba de recibir el premio a “Mejor Intérprete” en la Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas (FETÉN) 2024, un reconocimiento que avala la calidad artística de la propuesta.