PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Ibiza sufre la espera más larga para el certificado de discapacidad: el Govern ultima un plan de choque

El nuevo protocolo autonómico busca acortar demoras con más personal, servicios y una reorganización del sistema.

La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, en Ibiza.
La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, en Ibiza.

Ibiza encabeza en Baleares la espera para obtener una valoración de discapacidad: 21 meses, según los datos difundidos hoy por la Consellería de Salud del Govern. Se trata de un retraso que condiciona el acceso a prestaciones y apoyos esenciales para cientos de familias en la isla.

Según los últimos datos informados por el Govern, hay 1.500 personas con discapacidad en espera por la valoración. En todo Baleares hay más de 13.000 expedientes.

Por otro lado, los datos de Ibiza en relación a la espera por dependencia es igual a la media autonómica: se mueve en torno a los 14 meses. 

En este contexto, la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, se ha comprometido a acelerar los plazos con un paquete de medidas inmediato. “Compartimos esa preocupación. Este mes presentaremos el plan de choque. No podemos permitir que haya tantas personas y familias desesperadas buscando una solución”, afirmó.

La visita de Fernández incluyó una reunión con el presidente del Consell, Vicent Marí, y con los concejales de Servicios Sociales de los cinco ayuntamientos, así como una participación en el Consell de Alcaldes, con el objetivo de reforzar la coordinación institucional.

La consellera defendió que el Govern trabaja “como un Govern de cuatro islas, no sólo pensando en Mallorca”, con la intención de ofrecer las mismas oportunidades a todos los residentes del archipiélago.

Cómo es el plan de choque que presentará el Govern

Fernández defendió que el plan “tiene muy en cuenta la realidad de cada isla”. El objetivo es atacar el tapón por varios frentes para que la valoración —la llave que abre el paso a ayudas económicas, recursos y servicios— deje de ser una odisea administrativa en Ibiza. La Voz de Ibiza. Web GOIB

Contenido relacionado  El IG0 se mantiene en Baleares por lluvias y tormentas: la situación en Ibiza y Formentera

El refuerzo de personal será la palanca principal. “Reforzar el personal, tener más personal dedicado a las valoraciones en discapacidad y dependencia”, detalló la consellera, que también avanzó “mejoras metodológicas y organizativas” para facilitar el trabajo de los equipos y aligerar trámites a las personas usuarias. La Voz de Ibiza. IB3+1

A ese impulso se suma el incremento de servicios: “Aumento de servicios para reducir las listas de espera”, subrayó.

Cómo el cambio normativo de 2023 complicó las valoraciones

En mayo de 2023, entró en vigor un nuevo decreto que modificó los baremos para valorar la discapacidad en Baleares, adaptándose al Real Decreto 888/2022. Este cambio implicó varios ajustes técnicos: nuevos criterios de medición, mayor exigencia en informes médicos, inclusión de factores de entorno social, y adaptación informática.

El problema, admitido por la consellera, fue que la implantación fue “caótica y con falta de previsión”. Personal sin la formación adecuada, fallos en las herramientas digitales, y una incapacidad temporal para procesar los expedientes como antes provocaron que, tras el cambio, se resolvieran muy pocas solicitudes durante varios meses, acumulando una “bola” de expediente pendiente.

Cogestión de residencias

El Consell y el Govern avanzan además en la transferencia de competencias de residencias. “Estamos trabajando con el Consell para el traspaso de las residencias. Queremos hacerlo con una estructura sólida y para eso hace un mes nombramos a un director insular… Estamos trabajando en un protocolo de cogestión para esta futura estructura que suponga un adecuado traspaso de competencias”, explicó Fernández.

En paralelo, el Govern ha concertado 70 plazas residenciales en Ibiza que, una vez operativas, deberían recortar a la mitad la lista de espera en ese servicio.

Contenido relacionado  Ibiza y Formentera en alerta amarilla por tormentas, fuerte viento y temporal marítimo
Scroll al inicio
logo bandas