CONFERENCIA DE CIBERSEGURIDAD

iPhone y ciberseguridad en Ibiza: así es el evento que reúne a los hackers del mundo Apple

Una conferencia internacional reúne en la isla a los mayores expertos en seguridad de macOS e iOS, con charlas técnicas y talleres sobre la protección de los dispositivos que se usan a diario

Conferencia de Objective by the Sea. ARCHIVO.
Conferencia de Objective by the Sea. ARCHIVO.

Del 12 al 17 de octubre, Ibiza no solo será escenario de sunsets y electrónica, sino también del evento más especializado del mundo en seguridad Apple. Se trata de Objective by the Sea (OBTS), una conferencia internacional que convoca a investigadores, hackers éticos, desarrolladores y empresas de ciberseguridad para debatir, compartir y colaborar sobre amenazas, herramientas y vulnerabilidades en macOS e iOS.

La cita, organizada por la Objective-See Foundation, incluirá entrenamientos técnicos, charlas de alto nivel y espacios de networking profesional, todo en un entorno relajado que mezcla comunidad y paisaje. Ya pasaron por Maui en Hawái, y Malta. Este año, el paraíso elegido es Ibiza.

Una conferencia para quienes protegen iPhones y MacBooks

En un contexto global donde la seguridad digital es cada vez más crítica, OBTS representa un punto de encuentro altamente técnico y de nicho: todo gira en torno a Apple. A diferencia de otras conferencias masivas de ciberseguridad, aquí no hay stands publicitarios ni charlas genéricas.

“Objective by the Sea es la única conferencia del mundo centrada exclusivamente en la seguridad de Apple. Es verdaderamente única en ese sentido”, explica Patrick Wardle, exingeniero de seguridad en Apple y fundador de la Objective-See Foundation.

El evento, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Ibiza en Santa Eularia, y está dividido en dos fases:

  • Trainings (12 al 14 de octubre): talleres prácticos dictados por expertos.

  • Talks (15 al 17 de octubre): presentaciones de investigaciones, nuevas herramientas y análisis de amenazas reales.

¿Quiénes participan de Objective by the Sea en Ibiza ?

Aunque el evento es técnico y está pensado para un público profesional, el ambiente es distendido: sin postureo y con mucho conocimiento compartido.

Contenido relacionado  ¿De qué ha muerto la influencer Adna Rovcanin?

Entre los ponentes confirmados para esta edición están nombres muy destacados en el mundo de la seguridad Apple: Christine Fossaceca, Jonathan Levin, Yarden Hamami, Ian Beer, Jaron Bradley, Sarah Edwards y el propio Patrick Wardle.

Desde empresas como Jamf, Malwarebytes o Google, hasta investigadores freelance, todos los que suben al escenario lo hacen con presentaciones técnicas reales, sin marketing. “Las charlas aquí son súper técnicas, de altísima calidad, muy profundas… no son las típicas presentaciones superficiales. Sales de cada charla habiendo aprendido algo real”, comenta Thomas Reed, director de seguridad de Malwarebytes.

Una comunidad cerrada, pero abierta al conocimiento

El corazón de OBTS no es solo el conocimiento, sino la colaboración. La fundación organizadora, Objective-See, es conocida por desarrollar herramientas de seguridad open-source (de código abierto) para macOS. Este espíritu se traslada al evento.

“Nuestra misión está centrada en las herramientas de seguridad open-source, la comunidad y la colaboración. Reunimos a las mentes más brillantes en investigación de seguridad de Apple, ya sea que trabajen en empresas o como investigadores independientes”, señala Wardle.

Para los asistentes, el ambiente es casi familiar. No hay grandes multitudes, sino un grupo selecto y apasionado por su campo. “OBTS es un evento increíble, y se nota que es una comunidad muy unida. Conoces a las personas que realmente crean las herramientas que usas todos los días”, apunta Sarah Edwards, forense digital en el SANS Institute.

“Me gusta que sea algo pequeño e íntimo. Estás sentado junto a gente de Apple, Google, y también investigadores independientes. Todos están aquí porque realmente les importa la seguridad en macOS y iOS”, agrega Trevor, uno de los participantes.

Contenido relacionado  Dos playas de Ibiza y Formentera se meten en el top ten de las aguas más azules de España
Participantes de OBTS en la edición que se realizó en Hawái. Archivo.
Participantes de OBTS en la edición que se realizó en Hawái. Archivo.

Un evento con contenido real

OBTS se desmarca del tono comercial de muchas conferencias tech. No hay charlas con títulos llamativos y poca sustancia. Aquí, todo es directo al grano. “Aquí no hay relleno. Es contenido directo, de alto nivel, enfocado en seguridad Apple. Todos los que están aquí saben de lo que hablan”, remarca Jaron Bradley, investigador de seguridad en Jamf.

Además, al combinar el contenido técnico con un entorno como Ibiza, el evento genera un equilibrio entre aprendizaje y conexión humana. Hay muy buenos investigadores de Apple en todo el mundo. Esta conferencia los reúne. Es mucho más enfocada que otras conferencias generales de seguridad”, dice Travis, asistente frecuente.

Ibiza, nuevo punto neurálgico de la ciberseguridad

Aunque pueda parecer una elección extraña para un evento técnico, el escenario no es casual. Ediciones anteriores se celebraron en Maui (Hawái) y Malta. La idea es clara: unir lo profesional con lo inspirador. “OBTS no trata de competir. Se trata de colaborar, de aprender y de hacer avanzar la seguridad de Apple entre todos”, concluye Patrick Wardle.

La edición de este año promete ser la más grande hasta el momento. Y para Ibiza, supone una oportunidad única: durante una semana, la isla se convierte en el centro mundial de la seguridad en dispositivos Apple.

Continúa leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas