PROCESO PARTICIPATIVO

Incineradora en Ibiza o sacar la basura a Mallorca: así ha sido el ajustado resultado que divide a la isla

El proceso participativo impulsado por el Consell Insular refleja un resultado muy ajustado entre el traslado de residuos a Mallorca y la construcción de una planta de valorización energética en la isla, aunque los talleres sectoriales dieron un ligero apoyo a la incineradora.

WA0044
Recolección de basura en Cala Bassa.

El futuro de la gestión de residuos en la isla de Ibiza se encuentra en una encrucijada tras la presentación de los resultados de un amplio proceso participativo. La conclusión es clara: la sociedad ibicenca está dividida. La opción de construir una nueva planta de valorización energética —una incineradora— en la propia isla se impone por un estrecho margen sobre la alternativa de trasladar los residuos a la planta ya existente en Mallorca.

El resultado final, tras integrar las diferentes fases de la consulta, arroja una puntuación de 71 puntos para la planta local frente a 64 para el traslado.

El proceso, coordinado por la consultora IDOM y el Departamento de Gestión Ambiental del Consell Insular de Eivissa, ha sido calificado como un ejercicio de «transparencia y debate abierto» por el presidente Vicent Marí. Cerca de 500 ciudadanos y más de 30 entidades representativas de todos los ámbitos de la sociedad ibicenca han participado para decidir el modelo de tratamiento finalista de los residuos no peligrosos.

División de opiniones: ciudadanos vs. expertos

Uno de los datos más reveladores del proceso es la clara divergencia entre la opinión ciudadana y la de los sectores técnicos e institucionales. Mientras que la encuesta ciudadana, con 474 respuestas válidas, mostró un apoyo mayoritario a la opción de trasladar los residuos fuera de la isla, los talleres participativos optaron por la construcción de una incineradora en Ibiza. En estos talleres participaron 36 sectores clave, incluyendo administraciones, empresas, entidades ecologistas y sociales, y partidos políticos.

Contenido relacionado  «No vengan a lloriquear»: la feroz advertencia de Polonia a Rusia por las violaciones de su espacio aéreo
Vicent Marí en la reunión participativa.
Vicent Marí en la reunión del proceso participativo.

El resultado final se ha inclinado ligeramente hacia la incineradora local debido al sistema de ponderación acordado, que otorgaba un mayor peso a las conclusiones de los talleres participativos. Este método, que busca un equilibrio entre la visión ciudadana y la técnica, fue consensuado por todos los participantes para garantizar la transparencia del proceso.

Próximos pasos: una decisión no vinculante

A pesar de los resultados, el presidente Vicent Marí ha subrayado que estas conclusiones no constituyen una decisión definitiva, sino una «base fundamental» que guiará la redacción del nuevo Plan Director Sectorial de Residuos. Para complementar la información, el Consell tiene previsto iniciar una prueba piloto para el traslado de residuos a Mallorca, lo que permitirá evaluar en la práctica las ventajas e inconvenientes de esta alternativa antes de tomar una decisión final.

El informe de la consultora IDOM destaca que el criterio medioambiental fue el más priorizado por la mayoría de los grupos, aunque el sector empresarial puso un mayor énfasis en los aspectos económicos. La consultora también recomendó mantener una comunicación fluida con la ciudadanía y acompañar cualquier decisión con una planificación detallada de inversiones y medidas de control.

Todo el informe, con el detalle de las valoraciones, será publicado en la web del Consell de Ibiza para garantizar la máxima publicidad y trazabilidad de este proceso, que se presenta como un modelo a seguir para futuros debates sobre infraestructuras estratégicas en la isla.

Contenido relacionado  Las supuestas violaciones en una patera a Ibiza: “No hay investigación en marcha”

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas