Formentera se convierte este jueves en el epicentro político de Balears. Según ha podido saber La Voz de Ibiza, el Consell de Govern celebrará allí su reunión semanal en un contexto marcado por la presión migratoria en el Mediterráneo y con la participación de sindicatos de Policía, Guardia Civil y representantes de los consells insulares.
La cita, que de por sí ya tenía carga institucional, adquiere mayor relevancia con la presencia en la isla de Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, que desplegará su propia agenda vinculada a la inmigración.
Cabe recordar que el Partido Popular de Ibiza había lanzado hace días una dura crítica al Gobierno de Pedro Sánchez por su “inacción” frente al aumento de la inmigración irregular, con especial preocupación por la llegada de menores extranjeros no acompañados (‘menas’). Para mayor preocupación, según había afirmado el presidente del Consell Insular, Vicent Marí, existen “informaciones que dicen que hay entre 400 y 500 menores esperando para salir y venir a nuestras costas”.
Agenda marcada por la inmigración
La presidenta balear, Marga Prohens, ha querido reforzar el peso político de la cita desplazando a su ejecutivo a Formentera, una isla especialmente sensible a la llegada de pateras. El mensaje que se busca transmitir es claro: la inmigración irregular y su gestión se sitúan en el centro del debate político autonómico y nacional.
Fuentes conocedoras de la organización señalan que al encuentro están invitados los presidentes de los consells insulares, así como los principales sindicatos, en un intento de abrir un espacio de diálogo que abarque a las distintas instituciones de las Pitiusas y del resto del archipiélago.
La agenda del día no ha sido detallada de forma exhaustiva, lo que mantiene la expectación en torno a los temas que saldrán a debate. Sin embargo, todo apunta a que la presión migratoria y las peticiones de refuerzo de medios en frontera ocuparán un lugar destacado. En las últimas semanas, Balears ha vivido un repunte en la llegada de embarcaciones desde la ruta argelina, con Ibiza y Formentera como puntos recurrentes de entrada.
La presencia de Feijóo
La coincidencia de la visita de Núñez Feijóo no pasa desapercibida. El líder popular, en plena ofensiva para marcar perfil en política migratoria, ha elegido Formentera como escenario para reforzar su discurso. Aunque no forma parte del Consell de Govern —órgano estrictamente autonómico—, su presencia en la isla imprime a la jornada una dimensión política añadida, subrayando la pugna entre Govern y oposición sobre cómo afrontar la situación.
Los sindicatos, por su parte, llegan con un mensaje propio: la falta de recursos humanos y materiales para atender no solo a los flujos migratorios, sino también a la presión social y económica que estos generan en servicios esenciales como la sanidad o la educación.
Con todo, la reunión en Formentera deja entrever un trasfondo más amplio. El Govern balear pretende visibilizar que la crisis migratoria no es solo una cuestión de fronteras, sino también de cohesión social y de reparto de competencias. La presencia de todos los consells en la mesa es una forma de remarcar que la respuesta debe ser coordinada y que la isla menor, pese a su tamaño, no queda al margen del tablero político.