El Consell de Formentera y el Govern balear han firmado un convenio para poner en marcha la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de Formentera, con la que se completa la implantación de esta herramienta tecnológica en todas las Islas. El acuerdo fue rubricado este miércoles por el presidente del Consell, Óscar Portas, y el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, quien también preside el Instituto Cartográfico y Geográfico de Baleares (ICGIB).
Con este sistema, Formentera integrará su cartografía e información geográfica en la red de datos espaciales de Baleares, lo que permitirá mejorar la gestión territorial, la planificación urbanística y la transparencia administrativa. El visor será de acceso público y facilitará la consulta tanto a la ciudadanía como a profesionales y administraciones.
Qué impacto tendrá la IDE
La IDE de Formentera permitirá visualizar información clave como el Plan Territorial Insular, planes de movilidad o residuos, el catastro, el dominio público marítimo-terrestre, rutas verdes, puntos de interés turístico y áreas de protección forestal. Esta plataforma agilizará trámites relacionados con licencias urbanísticas, informes medioambientales o gestiones catastrales, al tiempo que favorecerá una planificación estratégica en emergencias, transporte público y protección civil.
Según el Govern, el proyecto supone “una apuesta estratégica por la modernización, la transparencia y la eficiencia en la gestión del territorio”, mientras que Portas destacó que el convenio permitirá avanzar hacia una administración “más transparente, eficiente y moderna”.
El ICGIB asumirá las tareas técnicas de configuración y mantenimiento, además de ofrecer formación a los técnicos insulares. El Consell, por su parte, aportará los datos cartográficos actualizados para asegurar su interoperabilidad. El acuerdo tiene una vigencia de cuatro años y no implica costes adicionales, ya que cada institución asumirá su parte con recursos propios.