TURISMO

Las rutas del Camino de Santiago más populares

El Camino de Santiago ofrece distintas rutas para los peregrinos, siendo las más populares el Camino Francés, el Camino Portugués, el Camino del Norte y el Camino a Finisterre

pexels steffen a pfeiffer 26346243 29934657

Una de las ventajas de realizar el Camino de Santiago es que puede abordarse de diferentes formas. Las agencias especializadas en el Camino de Santiago suelen ofrecer diversas rutas para completarlo, aunque, entre todas ellas, hay algunas que se han convertido en las más populares por la cantidad de peregrinos que las eligen. Estas son el Camino Francés, el Camino Portugués, el Camino del Norte y el Camino de Santiago a Finisterre, las cuales conoceremos mejor a continuación.

1. Camino Francés

Una de las rutas más populares para realizar el Camino de Santiago es, sin duda, el Camino Francés. Esta vía emblemática parte desde localidades francesas como Roncesvalles o Saint Jean Pied de Port y con ella se puede disfrutar de los paisajes de los Pirineos y los valles gallegos en sus más de 700 kilómetros de recorrido. Además, es una ruta perfecta tanto para peregrinos experimentados como para quienes se inician por primera vez en el Camino

2. Camino Portugués

El Camino Portugués es otra de las rutas más populares del Camino de Santiago. Si bien comienza en Lisboa, muchos peregrinos optan por hacerlo desde Oporto, ya que acorta la llegada a Santiago. De esta forma, esta ruta destaca principalmente por sus paisajes rurales y sus viñedos. 

3. Camino del Norte

El Camino del Norte está pensado para quienes desean realizar una ruta menos concurrida y más tranquila. Se desarrolla desde Irún y bordea el mar Cantábrico, por lo que se caracteriza por sus playas, acantilados, montañas y pueblos pesqueros.

4. Camino de Santiago a Finisterre

Esta ruta es muy especial debido a que, a diferencia del resto, no concluye en la catedral de Santiago. El Camino de Santiago a Finisterre es una alternativa que empieza desde Santiago y avanza hasta la costa atlántica. De esta forma, lo que se pretende con esta ruta es la culminación del viaje, ya que en la antigüedad se consideraba que se llegaba hasta «el fin del mundo». Por eso, de entre todas las versiones, la ruta del Camino de Santiago a Finisterre es muy especial, puesto que se puede completar en unos 3 o 4 días y representa el fin del Camino.

Contenido relacionado  FIVE Holdings asegura 460 millones de dólares para su expansión internacional

En resumen, el Camino de Santiago es una experiencia que puede abordarse de diferentes maneras. Gracias a sus diferentes rutas, cada peregrino puede elegir la que más se adapte a sus preferencias o necesidades. Algunas de ellas son más accesibles que otras, pero existen algunas que se han convertido en las más populares por derecho propio. La belleza de los paisajes, el contacto con la naturaleza, la interacción con los pueblos y la cultura presentes durante las diferentes etapas hacen que cada año miles de peregrinos se decanten por ellas.

El Camino Francés, el Camino Portugués, el Camino del Norte y el Camino a Finisterre forman parte de estas rutas populares. Sin embargo, no hay que olvidar que, a la hora de hacer el Camino de Santiago, siempre podemos contar con agencias de viajes especializadas en él y que nos ofrecerán diferentes alternativas. Lo importante es vivirlo y disfrutarlo como una experiencia única e inolvidable.

Scroll al inicio
logo bandas