La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha adjudicado a la empresa Genesis BCN Project, con sede en Formentera, la gestión del restaurante del faro de Artrutx, ubicado en el término municipal de Ciutadella, al oeste de Menorca.
La concesión se extenderá por un periodo de 11 años y 11 meses, tras haber presentado la propuesta más ventajosa según el organismo portuario.
Genesis BCN Project forma parte de Insotel Marine Group, del Grupo de Empresas Alonso Marí, que tiene también otros intereses en Menorca como Insotel Punta Prima, un resort de cinco estrellas, la línea Alcudia-Ciutadella con Menorca Lines y Marina Port Mahón.
El acuerdo contempla una inversión de 1,78 millones de euros por parte de la adjudicataria, que se encargará de las obras de rehabilitación y adecuación del inmueble. La decisión fue aprobada durante la reunión del Consejo de Administración celebrada este miércoles.
Desde la APB se destacó que la propuesta ganadora sobresale por su «integración arquitectónica, sostenibilidad y respeto al entorno». Entre las actuaciones previstas se incluye la instalación de pérgolas de madera y cañizo, la incorporación de vegetación autóctona, y la mejora del espacio exterior con pavimentos de piedra caliza.
Además, el proyecto prevé la colocación de paneles fotovoltaicos integrados en la cubierta, la habilitación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y bicicletas, así como la sustitución de las cubiertas actuales y reparación de filtraciones.
Relevo en la gestión del restaurante
Genesis BCN Project tomará el relevo de Laguna Garden’s, la firma menorquina que gestionaba el restaurante desde enero de 2022, tras haber ganado la anterior concesión por un plazo de tres años.
Aunque la licitación del nuevo contrato fue publicada en noviembre de 2024, el proceso se reactivó a mediados de este verano y culminó esta semana con la adjudicación definitiva.
El restaurante del faro de Artrutx abrió sus puertas en 2009, tras una primera concesión otorgada a Esfipavafil SL por un periodo inicial de diez años, prorrogado posteriormente hasta finales de 2021.
Hasta ahora, la gestión se había llevado a cabo mediante autorizaciones temporales de corta duración, ha detallado la APB.
Superficie y características del inmueble
Las instalaciones ocupan una superficie total de 2.180 metros cuadrados, que incluyen estancias en el propio edificio del faro, una casa anexa para el suplente, almacenes y otras dependencias. A ello se suman 1.951 metros cuadrados de terrazas al aire libre, situadas en un enclave privilegiado con vistas al mar.