CLIMA

¿Cómo afectará el huracán Gabrielle a Baleares este fin de semana?

La Aemet prevé lluvias, tormentas y cambios térmicos en Baleares por el paso del huracán Gabrielle, ya transformado en borrasca atlántica

Lluvias en España
Lluvias en España

El huracán Gabrielle, que hasta hace unos días avanzaba con fuerza en el Atlántico, perderá sus características tropicales en las próximas horas y se convertirá en una borrasca extratropical. Aunque su transformación hará que llegue debilitado a España, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que su paso podría generar efectos adversos en Baleares, especialmente a partir del domingo.

Durante el fin de semana, el foco estará puesto en Gabrielle, ya rebajado de categoría, pero aún capaz de provocar lluvias, viento y alteraciones térmicas en las islas. La Aemet mantiene su vigilancia sobre la trayectoria del fenómeno, cuya posición final sigue generando incertidumbre.

Gabrielle llegará debilitado, pero con impacto potencial

El viernes no se esperan grandes alteraciones en el clima. Se mantendrán cielos poco nubosos en la mayoría del país, aunque podrán darse algunas tormentas ocasionales en Mallorca, Menorca y el litoral de Cataluña o la Comunidad Valenciana. Las temperaturas máximas ascenderán moderadamente en Baleares, mientras que las mínimas permanecerán estables.

Pero será a partir del sábado cuando se empiecen a percibir los efectos del exhuracán. Según la Aemet, Gabrielle se habrá transformado en una borrasca atlántica, y aunque el cielo se mantendrá más estable en Baleares y Canarias, no se descartan cambios bruscos a medida que el sistema se acerque.

Ese mismo día, las temperaturas máximas aumentarán en Baleares, coincidiendo con el veranillo de San Miguel. Las mínimas también podrían incrementarse en la mitad nordeste peninsular y en el archipiélago. Ciudades como Alicante (28°C), Albacete (29°C) o Córdoba (32°C) podrían registrar valores cercanos al verano, al igual que varias zonas de las islas.

Contenido relacionado  Héroe de cuatro patas: el momento en que un perro se salva a sí mismo de un incendio guiando a un policía hasta su correa

Domingo: día clave para Baleares

El domingo es la jornada más incierta y, potencialmente, la más crítica. Se espera que Gabrielle ya haya alcanzado su punto más cercano a la Península Ibérica, situándose frente a la costa atlántica. Aunque su trayectoria exacta aún no está clara, la Aemet no descarta que afecte de lleno a algunas regiones, incluyendo el archipiélago balear.

Las previsiones apuntan a que podrían producirse precipitaciones en la mayor parte del territorio, y que en el caso de Baleares serían más intensas si el sistema vira hacia el este. Cataluña y Comunidad Valenciana también se perfilan como zonas de posible riesgo por lluvias fuertes.

En cuanto a las temperaturas, se esperan ascensos en Canarias y el suroeste de Galicia, mientras que en el resto del país, incluyendo Baleares, podrían registrarse descensos. Las mínimas aumentarán de forma generalizada, lo que implica noches más suaves en las islas.

Un fenómeno bajo vigilancia

La Agencia Estatal de Meteorología insiste en que, aunque Gabrielle ya no será un huracán al llegar a España, sí podría generar condiciones meteorológicas adversas, especialmente si se mantiene activo durante su tránsito por el Atlántico.

En Baleares, los efectos se percibirán principalmente en forma de lluvias, viento costero y oscilaciones térmicas, aunque la intensidad final dependerá de la trayectoria exacta del sistema. Si Gabrielle se aproxima más al norte, sus consecuencias serán más evidentes en el tercio occidental y el Cantábrico; si lo hace hacia el sur, podría tener un impacto más directo en la zona levantina y las islas.

Contenido relacionado  El cielo se llena de color con el estreno del Ibiza Balloon Festival

En cualquier caso, se recomienda estar atentos a las actualizaciones oficiales de la Aemet y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. El comportamiento de este tipo de sistemas extratropicales es difícil de predecir con precisión, y las próximas 48 horas serán clave para determinar su influencia real en Baleares y el resto del país.

Scroll al inicio
logo bandas