El mercado de la vivienda de segunda mano en las Islas Baleares ha vuelto a batir récords, consolidándose como la provincia más cara de España para comprar una casa. En este escenario de precios desorbitados, la isla de Ibiza emerge como la protagonista indiscutible, albergando varios de los municipios con los valores por metro cuadrado más elevados de toda la comunidad autónoma.
Según datos del portal inmobiliario idealista correspondientes al pasado mes de agosto, Baleares superó la barrera de los 5.000 euros por metro cuadrado de media, tras una subida anual del 12,3%. Sin embargo, al poner el foco en Ibiza, las cifras son aún más llamativas. El municipio de Sant Joan de Labritja se ha coronado como el más caro entre las localidades que registraron precios récord, alcanzando la asombrosa cifra de 8.959 euros/m2. Este dato no solo lo sitúa a la cabeza de la isla, sino de toda la región.
A Sant Joan le siguen de cerca otros municipios ibicencos que también han visto sus precios dispararse. Sant Josep de Sa Talaia marcó un precio de 7.367 euros/m2, mientras que Sant Antoni de Portmany alcanzó los 6.927 euros/m2. Este último destaca, además, por haber experimentado la mayor subida de precios anual entre los municipios más caros, con un impresionante incremento del 19,6%. La capital, Ibiza, completa el dominio de la isla en el ranking, situándose con un precio de 6.879 euros/m2.
El dominio ibicenco es tal que, en el ‘top 5’ de municipios baleares con precios récord más altos, cuatro de ellos pertenecen a Ibiza. Solo Calvià, en Mallorca, consigue hacerse un hueco en esta lista.
Mientras que el crecimiento anual en Sant Joan de Labritja fue de un notable 13% y en Sant Josep de Sa Talaia de un 6,4%, el aumento en la ciudad de Ibiza fue más moderado, de un 3%. Aun así, estas cifras forman parte de una tendencia generalizada al alza que afecta a toda España. A nivel nacional, el precio medio de la vivienda usada subió un 14,8% anual en agosto, llegando a su máximo histórico con 2.498 euros/m2. En total, 25 municipios de Baleares y 35 de Madrid anotaron récords en el precio de sus propiedades.
El fenómeno de Ibiza evidencia una presión inmobiliaria sin precedentes, situando a la isla no solo como un destino turístico de primer nivel, sino también como uno de los lugares más exclusivos y costosos para residir en toda España.