HITO PARA ESPAÑA

Carlos Soria corona el Manaslu a los 86 años y bate el récord mundial en altura: «La pasión y la perseverancia no conocen límites de edad»

El alpinista español coronó el Manaslu y se convirtió en la persona de más edad en ascender un pico de más de 8.000 metros

Carlos Soria
Carlos Soria

El alpinista español Carlos Soria, con 86 años, ha hecho historia al convertirse en la persona de mayor edad en escalar una montaña de más de 8.000 metros, al alcanzar la cima del Manaslu (8.163 m) en Nepal. Su nueva marca supera la de Yuichiro Miura, que escaló el Everest a los 80 años, consolidando el legado de un montañero incansable.

Soria conquistó la cumbre del Manaslu a las 5:30 de la mañana, hora local, según confirmó Mingma Sherpa, director de la agencia Seven Summit Treks que organizó la expedición. Sherpa afirmó que Soria “ya es el escalador de más edad del planeta en alcanzar un pico por encima de los 8.000 metros”. El alpinista se encuentra “a salvo y descendiendo”, añadió.

El contexto del Manaslu y su significado histórico

El Manaslu es una montaña famosa por su dificultad técnica y peligro estructural en condiciones extremas. Lo que hace aún más relevante esta conquista es que Soria ya había escalado el Manaslu en 2010, y esta nueva cumbre reafirma su maestría. Además, la hazaña coincide con el 50 aniversario de la primera expedición española al mismo pico en 1975, en la que él mismo participó.

Con esta victoria, al veterano escalador solo le faltan dos ochomiles para completar su lista: el Dhaulagiri (Nepal) y el Shishapangma (Tíbet). El Dhaulagiri, en particular, ha sido un desafío persistente: Soria lo ha intentado en 15 ocasiones desde 1998 sin éxito definitivo.

Contenido relacionado  Alianza inesperada: PSOE y VOX impulsan una moción para destituir al alcalde de Pepino

Un palmarés excepcional después de los 60

Lo que convierte esta gesta en algo todavía más extraordinario es el recorrido que ha construido Soria en su vejez. Es el único escalador que ha coronado diez ochomiles después de cumplir los 60 años. En esa fase de su vida ha escalado cimas tan exigentes como el K2 (a los 65 años), el Makalu (69 años), el Kangchenjunga (75 años) y el Annapurna (77 años).

Carlos Soria en el Manaslu (Foto: Luis Miguel Soriano)
Carlos Soria en el Manaslu (Foto: Luis Miguel Soriano)

Desde muy joven, Soria mostró su pasión por la montaña. Empezó a escalar en los sistemas montañosos de España a los 14 años, mientras trabajaba como tapicero en Madrid, oficio que mantuvo hasta su jubilación. Esa combinación de oficio, constancia y pasión fue el cimiento de una carrera épica en las alturas.

Filosofía y mente de hierro

Hace poco, en una entrevista con EFE, Soria expresó su filosofía de supervivencia: “Nunca he necesitado que me rescaten”. También detalló su enfoque al ascenso: “En el momento en que llego a la cima, solo pienso en bajar rápido. Ese es mi foco”. Esas palabras reflejan su respeto por la montaña: conoce que llegar arriba es solo la mitad del desafío.

Además de sus logros en ochomiles, Soria completó el reto de las Siete Cumbres (la montaña más alta de cada continente) después de los 70 años, otro hito que avala su estatura como figura prominente del alpinismo mundial.

Reacciones al récord y su legado positivo

La corona del Manaslu por parte de Soria ha generado admiración y reconocimiento en el mundo montañero. Kami Rita Sherpa, quien ostenta el récord mundial de ascensiones al Everest, elogió el logro asegurando que “Carlos es una inspiración. Demuestra que la pasión y la perseverancia no conocen límites de edad”.

Contenido relacionado  Un video viral reaviva la polémica por quitar DJs de los beach clubs de Ibiza: 'Molestáis a los peces y a las aves'

Este nuevo éxito no solo agranda el palmarés de Soria, sino que inspira a futuras generaciones. Su narrativa combina humildad, entrega y una voluntad imparable por seguir ascendiendo, incluso cuando los años ya pesan.

Carlos Soria ha vuelto a escribir una página brillante en la historia del alpinismo. Con 86 años, coronó el Manaslu, rompió un récord mundial y reafirmó que los límites pueden redefinirse con voluntad, experiencia y valentía. Su carrera, puesta al servicio de la montaña, le ha llevado más lejos de lo que muchos creyeron posible, y ahora su figura inspira no solo a montañeros, sino a personas de todas las edades que buscan ver sus sueños alzarse hacia nuevas cumbres.

Scroll al inicio
logo bandas