La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha llevado a cabo en Sant Mateu (Ibiza) la liberación de dos halcones peregrinos (Falco peregrinus) y un cernícalo (Falco tinnunculus) tras su recuperación en el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Baleares (Cofib).
El conseller Joan Simonet, presente en el acto, agradeció la colaboración de la ciudadanía en la detección de fauna silvestre herida o en peligro, así como la labor de los profesionales del Cofib. Subrayó, además, la importancia de estas especies protegidas para el equilibrio de los ecosistemas, ya que actúan como depredadores naturales de la paloma torcaz, una especie que provoca daños en la agricultura de la isla.
Los tres ejemplares habían ingresado al centro con diferentes problemáticas: una fractura, un traumatismo severo causado por el rechazo de un helicóptero y un polluelo nacido en instalaciones aeroportuarias. Tras recibir atención veterinaria, fueron anillados con identificadores oficiales para garantizar su seguimiento en el medio natural.
Este año, el Cofib ha atendido en Baleares a 11 halcones peregrinos (cuatro en Ibiza) y 203 cernícalos (23 en Ibiza), lo que demuestra la importancia de este trabajo de conservación.
Cabe recordar que ambas especies están incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, según el Real Decreto 139/2011, y cuentan con protección legal a nivel estatal e internacional a través de la Directiva de Aves y la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias.