TRANSPORTE AÉREO

AENA rechaza cambiar el modelo de gestión de los aeropuertos: qué significa para Ibiza

El presidente de AENA descarta la cogestión con las comunidades autónomas al considerarla inviable legalmente, una decisión que condiciona cualquier cambio en la gestión del aeropuerto de Ibiza y del resto de Baleares.

Aeropuerto de Ibiza
Aeropuerto de Ibiza.

El presidente de AENA, Maurici Lucena , ha cerrado este viernes cualquier posibilidad de adoptar un modelo de cogestión aeroportuaria con comunidades autónomas, entre ellas Baleares. Según Lucena, el marco normativo vigente hace “imposible” esa transformación, en un organismo cuyo 49% de las acciones están en manos privadas.

Aunque en los últimos días distintas comunidades, incluidas las Baleares, han solicitado participar de la gestión de aeropuertos de interés general, Lucena ha respondido que no hay margen legal para cambiar la estructura actual.

En su intervención durante las III Jornadas Económicas de Prensa Ibérica en Girona, subrayó que el conjunto de normas legales, de distinta jerarquía, impide “modificar la estructura societaria o accionarial de AENA bajo las condiciones actuales”.

En declaraciones recogidas por IB3, Lucena también reconoció la presión de uno de los accionistas privados más destacados del consorcio, el fondo TCI (que posee alrededor del 6% de la participación total), que presentó un requerimiento al consejo de administración para reafirmar el modelo centralizado de gestión aeroportuaria.

Postura firme

AENA incluso envió un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para formalizar su postura y justificar la preservación del modelo vigente como esencial al desarrollo económico y social del Estado en las próximas décadas.

Para Ibiza y el conjunto de Baleares, el anuncio de AENA representa un revés directo a las ambiciones de cogestión promovidas por grupos como MÉS per Mallorca y Més per Menorca , que pretendían que las Islas asumieran competencias operativas en sus aeropuertos.

Contenido relacionado  Liberan depredadores naturales en Ibiza para frenar la plaga de palomas torcaces
Scroll al inicio
logo bandas