PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Ibiza como referente cultural: el Ayuntamiento solicita la adhesión a la organización internacional ICOMOS

El alcalde Rafael Triguero plantea acoger una reunión de la Junta Directiva en octubre para impulsar esta iniciativa junto al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, asociado a la UNESCO
ibiza icomos
Un momento del encuentro entre el Alcalde de Ibiza y representantes de Icomos.

El Ayuntamiento de Ibiza ha solicitado la adhesión a la organización internacional no gubernamental ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), asociada a la UNESCO, como parte de sus esfuerzos para promover la conservación del patrimonio cultural.

Rafael Triguero, alcalde de la capital de la isla, ha propuesto acoger en octubre una reunión de la Junta Directiva de esta entidad para avanzar en esta iniciativa y ha manifestado que «hace muchos meses que estamos trabajando para posicionar Ibiza como referente cultural y queremos hacer valer nuestro patrimonio».

Durante una conferencia de prensa en la Sala Capitular, Triguero ha destacado: «Hoy es un día importante porque tenemos en la Ciudad al presidente de ICOMOS España, Juan Carlos Molina, y también al expresidente, Jordi Tresserras, a quien hemos planteado en esta primera reunión oficial la adhesión a ICOMOS España con motivo del 25 aniversario de la declaración de Ibiza como ICOMOS por la UNESCO».

El alcalde ha informado que en la mencionada reunión se abordaron inversiones e iniciativas que se desarrollarán de manera conjunta una vez que el Ayuntamiento de Ibiza forme parte de esta entidad asociada a la UNESCO. «Quiero agradecer el trabajo y la predisposición del presidente de ICOMOS por su total disposición, y esperamos que esta colaboración refuerce la posición de Ibiza como referente cultural y patrimonial», añade.

ICOMOS se dedica a promover la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural. Sus trabajos se basan en los principios consagrados en la Carta Internacional de 1964 sobre la conservación y la restauración de monumentos y lugares, denominada Carta de Venecia. La organización cuenta con 10.705 miembros individuales en 125 países y 271 miembros institucionales.

Contenido relacionado  Puñalada a un joven en Sant Antoni: la Guardia Civil intenta cercar en Ibiza a los agresores
Scroll al inicio
logo bandas