CULTURA

Una nueva muestra del MAEF invita a un viaje virtual por la historia del Mediterráneo

La exposición «Pitiüses, Empúries i Ensérune: el viaje posible» combina arqueología y tecnología para acercar al público el legado de tres culturas mediterráneas

Persona tocando una escultura en el Museo Arqueológico de Eivissa

El Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera (MAEF), con la colaboración del Consell de Formentera, inaugura este jueves 2 de octubre a las 13.00 horas la exposición temporal «Pitiüses, Empúries i Ensérune: el viaje posible. Una experiencia virtual».

La muestra permanecerá abierta al público en la Sala de Exposiciones del far de la Mola hasta el mes de diciembre, en el horario habitual.

Un proyecto que une historia y tecnología

La exposición forma parte del proyecto InterMedit, impulsado por la Associació d’Amics del MAEF y respaldado por la Euroregión Pirineos-Mediterránea, con la colaboración de la Universitat Autònoma de Barcelona. Su objetivo es poner en valor el patrimonio arqueológico compartido entre las Illes Balears, Catalunya y Occitania, territorios que históricamente han mantenido intensos lazos culturales y comerciales.

Cartel de la exposición sobre culturas mediterráneas en Formentera

Los protagonistas de esta iniciativa son los fenicios de Ibiza, los griegos de Empúries y los pueblos autóctonos de las tres regiones, cuya memoria se conserva gracias al rico legado arqueológico. La exposición se presentó por primera vez en 2024 en los museos impulsores del proyecto —el Museu Monogràfic Puig des Molins-MAEF, el Museu d’Empúries-MAC y el Oppidum i Museu d’Ensérune— y ahora llega a Formentera para reforzar la conexión con los yacimientos locales que fueron escenario de intercambios y contactos culturales.

Una experiencia inmersiva en el far de la Mola

Gracias al uso de tecnologías digitales, la muestra ofrece una experiencia inmersiva con recursos virtuales, reproducciones de piezas arqueológicas y maquetas táctiles diseñadas para la ocasión. El objetivo es acercar y democratizar el acceso al patrimonio histórico de la Mediterránea occidental.

Además de la exhibición física, el proyecto se complementa con una versión virtual disponible en la web oficial www.intermedit.eu y accesible también mediante un código QR.

Contenido relacionado  El nuevo mapa farmacéutico de Ibiza: 12 aperturas previstas y dónde podrían ubicarse

Para más información, el público puede contactar con el MAEF a través del teléfono 971 17 60 90 o en el correo electrónico comunicacio.maef@gmail.com.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas