CULTURA

Viajes Imserso 2025-2026: precios, fechas, destinos y requisitos para acceder

El programa de viajes del Imserso 2025-2026 ya tiene calendario, precios y novedades: te contamos cuándo reservar, cuánto cuestan los viajes y qué requisitos debes cumplir para acceder.

Pareja de jubilados en un aeropuerto con maletas listas para viajar.
Se abren las plazas para acceder a los viajes Imserso: todo lo que debes saber

El programa de Viajes Imserso 2025-2026 ya tiene todo listo para comenzar una nueva temporada: este plan, gestionado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, permitirá que miles de personas jubiladas y pensionistas puedan disfrutar de vacaciones a precios reducidos, con una oferta que este año incorpora nuevos destinos, mejoras en accesibilidad y un sistema de reservas más ágil.

Con más de 886.000 plazas disponibles, el objetivo del programa sigue siendo el mismo: fomentar el envejecimiento activo, favorecer la convivencia social y dinamizar el turismo nacional en temporada baja.

Cuándo empiezan las reservas (por comunidades y con hora)

La venta de plazas se abrirá a las 9.00 horas del día que figure en la carta de acreditación que cada usuario recibe del Imserso. El sistema se desplegará por grupos de comunidades y en diferentes fases:

Primer bloque: desde el 6 de octubre

Incluye las comunidades de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco.

  • Día 1: acceso exclusivo para acreditados preferentes.

  • Día 2: acceso para los no preferentes.

  • Día 3: posibilidad de añadir viajes adicionales libres dentro de la provincia.

Segundo bloque: desde el 8 de octubre

Abarca Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Región de Murcia.

  • Día 1: preferentes.

  • Día 2: no preferentes.

  • Día 3: viajes libres en la provincia.

La venta continuará abierta durante toda la temporada mientras queden plazas disponibles.

¿Quién es preferente y por qué?

Pasajeros observando la pantalla de salidas en un aeropuerto
Los viajes Imserso ofrecen vacaciones accesibles para jubilados y pensionistas.

El sistema de prioridad se basa en un baremo de puntos que valora la edad, el grado de discapacidad, la situación económica, la participación en campañas anteriores y si se pertenece a una familia numerosa. La suma de estos factores determina si el usuario entra como preferente (con acceso el primer día de ventas) o no preferente (a partir del segundo día).

Contenido relacionado  Nuevas ayudas en Santa Eulària para atraer de vuelta el talento joven a la isla

Cómo reservar tu viaje

Existen dos vías principales para realizar la reserva:

Online

Ingresando con el DNI y la clave de cuatro dígitos que figura en la carta de acreditación.

En agencia de viajes autorizada

Presentando el DNI. La agencia gestionará directamente la reserva dentro del mismo sistema informático del Imserso.

Plazas disponibles y tipos de viaje

Para esta campaña se ofertan un total de 879.213 plazas, distribuidas de la siguiente manera:

  • Costa peninsular: 440.284 plazas

  • Costa insular (Baleares y Canarias): 228.142 plazas

  • Turismo de escapada (circuitos culturales, naturaleza, capitales, Ceuta o Melilla): 210.787 plazas

Precios orientativos (según destino, días y temporada)

Pasajeros observando la pantalla de salidas en un aeropuerto
Toda la información sobre los viajes Imserso 2025-2026

Los precios varían según el tipo de destino, la duración y si es temporada baja (noviembre-abril) o alta (octubre, mayo y junio).

Costa peninsular (Andalucía, Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana)

  • Con transporte: 10 días por 309,22 € en baja / 409,22 € en alta.

  • Sin transporte: 10 días por 270,39 € en baja / 370,39 € en alta.

  • Estancias de 8 días: desde 244,04 € en baja y 344,04 € en alta.

Baleares

  • Con transporte: 10 días por 353,37 €, 8 días por 285,29 €.

  • Sin transporte: 10 días por 270,52 €, 8 días por 224,36 €.

Canarias

  • Con transporte: 10 días por 464,72 €, 8 días por 378,75 €.

  • Sin transporte: 10 días por 270,39 €, 8 días por 224,28 €.

Turismo de escapada

  • Circuitos culturales (6 días): 312,51 € en baja / 412,51 € en alta.

  • Naturaleza (5 días): 305,75 € en baja / 405,75 € en alta.

  • Capitales de provincia (4 días): 132,91 € en baja / 232,91 € en alta.

  • Ceuta o Melilla (5 días): 305,75 € en baja / 405,75 € en alta.

Contenido relacionado  AEON denuncia un 'desmadre' de aforos y carga contra los 'hoteles discotecas'

Requisitos para participar

Para acceder a los Viajes del Imserso 2025-2026, es necesario cumplir con al menos uno de los requisitos oficiales:

  • Ser pensionista de jubilación del sistema público español.

  • Ser pensionista de viudedad con 55 años o más.

  • Ser pensionista por otros conceptos o beneficiario de prestaciones o subsidios por desempleo con 60 años o más.

  • Ser titular o beneficiario de la Seguridad Social con 65 años o más.

  • Ser cónyuge, pareja de hecho o acompañante de una persona acreditada, aunque no cumpla los requisitos de edad o pensión.

También podrán acceder los emigrantes españoles retornados, siempre que estén inscritos en el sistema de la Seguridad Social.

El Imserso exige que los participantes puedan valerse por sí mismos para realizar las actividades del viaje y no presenten una dependencia reconocida que impida su autonomía. Asimismo, el acompañante deberá cumplir con los mismos criterios de independencia funcional.

Las inscripciones para nuevos usuarios estuvieron abiertas del 1 al 23 de julio de 2025, y quienes ya participaron en años anteriores mantienen automáticamente su condición de acreditados.

Scroll al inicio
logo bandas