RECLAMO

Policías y guardias civiles de Ibiza y Formentera protestan por el “abandono institucional” en Baleares

Los agentes de las Pitiusas se suman a la concentración convocada este jueves en Palma para denunciar la falta de efectivos y medios. Los sindicatos advierten de un déficit de 800 agentes en las Islas y reclaman mejoras salariales y compensaciones por insularidad.

Guardia Civil
Guardia Civil

Los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones profesionales de la Guardia Civil en Baleares han convocado una concentración de protesta este jueves a las 12.00 horas frente a la Delegación del Gobierno en Palma, para denunciar la situación de “abandono institucional” que, aseguran, sufren los cuerpos de seguridad en las Islas.

La convocatoria, impulsada por Jupol, SUP, CEP, UFP, AUGC, AEGC y Jucil, responde al “discurso triunfalista” del delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, sobre un supuesto incremento “sustancial” de las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil. Los convocantes sostienen que la realidad es “muy distinta”, con agentes que llevan años “haciendo más con menos” y soportando una sobrecarga de trabajo que “supera con creces los recursos humanos y materiales disponibles”.

La concentración de este jueves se celebrará en Palma y no en las Pitiusas, aunque los representantes sindicales de Ibiza y Formentera han mostrado su respaldo y aseguran que la falta de efectivos se siente con especial intensidad en las islas menores, donde los recursos “son todavía más limitados”.

El reclamo

Según los sindicatos, Baleares encabeza habitualmente la tasa de criminalidad nacional, con 65,6 delitos por cada 1.000 habitantes en 2025, frente a una media estatal de 50, de acuerdo con datos del Ministerio del Interior. A esta cifra, añaden, se suman factores que dificultan la labor policial, como el incremento constante de la población flotante derivada del turismo, la presencia de grupos criminales itinerantes, el aumento de la inmigración irregular por vía marítima y las dificultades logísticas para reforzar plantillas entre islas.

Contenido relacionado  La tormenta paraliza Ibiza de nuevo: aeropuerto fuera de servicio, carreteras cortadas y sin transporte público

“El delegado del Gobierno puede dar cifras, pero no puede cambiar la realidad: seguimos liderando los índices de delincuencia con las mismas carencias estructurales”, afirman las organizaciones convocantes, que consideran que el aumento de efectivos anunciado es “insuficiente y coyuntural”.

Los sindicatos sostienen que una parte significativa de los nuevos agentes son policías en prácticas o recién jurados, que apenas permanecen un año destinado antes de solicitar el traslado por falta de arraigo y coste de vida elevado. Calculan que existe un déficit de unos 300 agentes en la Policía Nacional y alrededor de 500 en la Guardia Civil.

Entre las necesidades más urgentes, destacan la creación de tres nuevos grupos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) —dos en Mallorca y uno en Ibiza—, además de refuerzos inmediatos en Extranjería y Policía Científica, con al menos 40 agentes más por isla.

Asimismo, los representantes policiales reclaman una política de fidelización real, con compensaciones económicas adecuadas por insularidad, mejoras retributivas y refuerzos permanentes, no rotaciones temporales.

También han denunciado que el alto coste de la vivienda, la insularidad y los salarios insuficientes están provocando una “sangría constante” de personal, que opta por destinos peninsulares con mejores condiciones.

 

 

Scroll al inicio
logo bandas