EDUCACIÓN

Estudiantes de la UIB en Ibiza reclaman más clases presenciales y mejores servicios: «No tenemos ni una máquina de café»

Cuestionan que la mayoría de las clases de la sede pitiusa sean por videoconferencia desde Palma. Y juntan firmas para pedir que se reabra la cafetería. La administración destaca que ha logrado avances en la presencialidad y que trabaja para consolidar la plantilla docente. También asegura que pronto reabrirá la cafetería.

Estudiantes de Enfermería de la Universitat de les Illes Balears (UIB) en Ibiza han expresado a este medio su descontento por la falta de profesores presenciales y la ausencia de servicios básicos en la sede insular. “Estamos todos muy disgustados. No hay ni una simple máquina de café”, resume una alumna.

Los estudiantes aseguran que el hecho de que la mayoría de las clases se impartan por videoconferencia desde Mallorca “dificulta la comunicación” y limita las tutorías individuales. “Muchos profesores no responden los correos o lo hacen tarde. Y en ocasiones ni siquiera nos conectan a la videollamada; después de esperar veinte minutos nos dicen que hubo problemas técnicos”, relata un alumno que prefiere mantener el anonimato.

Además, los jóvenes reclaman la falta de espacios de descanso y restauración. “El año pasado teníamos cafetería, pero este curso la han cerrado y no hay ni máquinas expendedoras. Tenemos una nevera pequeña y un microondas, y comemos donde podemos”, cuenta otra estudiante.

La sede de la UIB en Ibiza y Formentera, situada en la parte alta de Dalt Vila, carece desde finales de agosto de cafetería tras el cese de actividad de la empresa concesionaria. Ante esta situación, los alumnos han iniciado una recogida de firmas para exigir su reapertura y la instalación de máquinas de vending.

Montserrat Rodríguez, vicerrectora de Ordenación y Política de Grado.

Seminarios cancelados antes del temporal

El malestar aumentó tras la cancelación de varios seminarios previstos para el 9 de octubre, en plena alerta por la dana Alice. Los alumnos sostienen que la suspensión no se debió al temporal, sino que ya estaban suspendidos antes de la alerta porque los billetes para los vuelos de los docentes no se habían comprado con antelación. “Nos dijeron que el problema eran las lluvias, pero los correos de cancelación llegaron antes de que se declarara la alerta”, asegura uno de ellos.

Contenido relacionado  Segundo día de huelga de los trabajadores de residencias: “Faltan muchas plazas por cubrir en Ibiza”

Desde la UIB, en cambio, descartan que hubiera incidencias ajenas a la meteorología. En conversación con La Voz de Ibiza, Montserrat Rodríguez, vicerrectora de Ordenación y Política Acadèmica de Grau, afirmó que no ha recibido notificación de cancelaciones previas al temporal: “Por norma general, los viajes de los profesores están programados con antelación porque la planificación académica se conoce desde el inicio del curso. Si puntualmente algún seminario se canceló, lo normal es que se reprograme. En los días de alerta, todas las clases desde Palma se grabaron para que los alumnos de Ibiza no perdieran contenidos”.

La respuesta de la universidad

Laa UIB niega haber recibido quejas formales sobre el funcionamiento de la sede, aunque reconoce que “los estudiantes manifiestan la voluntad de disponer de mayor actividad presencial”. Según la institución, las clases de grupo grande se imparten online en tiempo real, mientras que los seminarios sí se realizan presencialmente, tanto con profesorado local como con docentes desplazados desde Palma.

La universidad asegura que ha aumentado la contratación de profesorado residente en Ibiza y que en titulaciones como Enfermería “hay semestres con presencialidad del 100%”, en palabras de Rodríguez. “Se están haciendo esfuerzos para contratar profesorado permanente en las sedes de Ibiza y Menorca y aumentar la docencia presencial siempre que haya personal acreditado disponible”, añadió.

La vicerrectora subraya que la UIB trabaja junto al Govern de les Illes Balears en un plan para incrementar la dotación económica destinada a las sedes insulares, con el fin de “ofrecer más clases presenciales y no solo seminarios”.

Reapertura de la cafetería, prevista para noviembre

En relación con los servicios de restauración, la UIB confirma que la concesionaria del bar comunicó oficialmente el cese de actividad el 29 de agosto, pero asegura que “se trabaja activamente para reabrir el servicio lo antes posible”. Según la institución, el bar podría volver a estar operativo en noviembre y se estudia la instalación de máquinas de vending en las próximas semanas.

Contenido relacionado  Baleares aprieta al Gobierno y revela que Frontex no tiene presencia física en las islas

“Sabemos que un grupo de estudiantes está recogiendo firmas, y la dirección de la sede ya les ha informado de que se está trabajando en esta línea”, explica la universidad en su respuesta remitida a este medio.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas