EDUCACIÓN

Cómo trabaja la UIB para mejorar la presencialidad en las sedes de Ibiza y Formentera

La Universidad de las Islas Baleares admite el malestar de parte del alumnado por la escasa docencia presencial y la falta de servicios en la sede de Ibiza, pero defiende que ha incrementado el profesorado y trabaja con el Govern balear en un plan de mejora.

Sede de Ibiza de la UIB.

La Universitat de les Illes Balears (UIB) afronta un desafío que se repite año tras año: cómo garantizar una docencia de calidad en las sedes de Ibiza y Formentera.Aunque la universidad insiste en que la enseñanza en la isla “tiene el mismo nivel que en Palma”, reconoce el malestar entre los estudiantes de algunos grados, quienes señalan las dificultades del modelo híbrido y la falta de recursos presenciales.

“Somos conscientes de que los alumnos de las sedes de Ibiza y Menorca expresan su voluntad de disponer de mayor actividad presencial y sienten una cierta distancia respecto a los de Palma”, reconoce a La Voz de Ibiza Montserrat Rodríguez, vicerrectora de Ordenación y Política Académica de Grado.

Una universidad dividida entre islas

En la sede de Ibiza y Formentera, la mayoría de las clases se imparten por videoconferencia síncrona: los alumnos asisten en el aula, pero el profesor está en Palma. Los seminarios, en cambio, son presenciales, impartidos por docentes que viajan a la isla o por profesores residentes a tiempo completo, un perfil todavía escaso.

La vicerrectora explica que la UIB ha apostado por contratar profesorado permanente en las sedes insulares y que en algunos grados, como Enfermería, “ya hay asignaturas 100% presenciales”.

 “Se están haciendo esfuerzos en contratar profesorado de Ibiza y Menorca para aumentar la presencialidad siempre que sea posible. Es algo más complicado que en Palma, pero estamos apostando por ello”, señaló Rodríguez.

En esa línea, por ejemplo, el máster universitario en Formación del Profesorado ha pasado de ser totalmente online a impartirse de forma completamente presencial.

Contenido relacionado  El Govern da luz verde a los nuevos planes de emergencia de Ibiza y Sant Antoni para afrontar inundaciones e incendios

A su vez, la UIB destacada ha creado grupos exclusivos para los alumnos de las sedes, con el objetivo de lograr una atención más personalizada y una mejor interacción docente. Es decir, aunque los docentes se encuentren en Palma, las clases sincrónicas no son compartidas, sino que se realizan exclusivamente para la sede pitiusa.

“Entonces, aunque realmente el profesor no esté dentro del aula, sí que está exclusivamente para esos alumnos. Por lo cual, la interacción con ellos es mucho más directa y, además, como son grupos más reducidos, menos numerosos, la interacción es muy personal con estas personas”, ha destacado Rodríguez.

La UIB también destaca que los seminarios sí se realizan de forma presencial, tanto con profesorado de la propia sede como con docentes de Palma que se desplazan regularmente. Desde la UIB destacan que, por ejemplo, en el grado de Administración de Empresas, se han aumentado los seminarios presenciales en un 25%. Y que en el grado de Ingeniería Informática, se ha duplicado el número de seminarios respecto a los previstos inicialmente.

El desafío de aumentar el profesorado

La UIB desarrolla junto al Govern de les Illes Balears un plan de mejora de la presencialidad que busca mayor financiación para cubrir desplazamientos y ampliar la contratación en las sedes insulares. También se trabaja junto al Govern para aumentar la dotación económica y así incrementar la frecuencia de viajes delos docentes desde Palma.

El plan prevé que algunos grados amplíen su presencialidad progresivamente. Así, la universidad trabaja para “incrementar esa plantilla” y reducir la dependencia de profesores itinerantes desde Palma, aunque reconoce que la logística y los costes son un obstáculo.

Contenido relacionado  Ibiza vuelve a mojarse mientras Baleares y otras regiones siguen bajo avisos por lluvias y tormentas

“Nuestra prioridad sería tener el mayor número posible de profesores en las propias sedes, pero cuando no es viable, buscamos que la calidad de las clases en línea sea la misma que la presencial”, añade la responsable académica.

Además, la institución asegura que, en paralelo, ha invertido en equipamiento audiovisual para las aulas de videoconferencia, que ahora permiten grabar todas las sesiones y garantizar que los contenidos lleguen a los alumnos, incluso en caso de incidencias.

Reconocimiento del malestar y promesa de mejora

La universidad reconoce que las carencias en las sedes insulares generan incomodidad entre los alumnos, pero sostiene que la mejora es constante.En su respuesta a este medio, la UIB aseguró que no ha recibido quejas formales, aunque admite el malestar expresado de manera informal por parte del alumnado y afirma que “se trabaja activamente para atender esas demandas”.

“Entendemos que los estudiantes de las sedes puedan sentir cierta distancia respecto al campus principal, pero trabajamos cada día para acortarla”, subraya la vicerrectora.

Más allá de las clases: servicios y vida universitaria

A las quejas académicas se suma la falta de cafetería, cerrada desde agosto tras la renuncia del concesionario.La UIB apunta a que el servicio se reabrirá en noviembre.

“La dirección de la sede ya ha informado a los estudiantes de que se está trabajando para restablecer el servicio lo antes posible”, indicó la universidad.

En el edificio histórico de Dalt Vila, donde se ubica la sede, los alumnos piden además más espacios comunes y mejoras en las instalaciones, que consideran insuficientes para una vida universitaria activa.

Contenido relacionado  Se dispara la llegada irregular de inmigrantes a Ibiza y Formentera: nuevas cifras oficiales preocupantes

La UIB defiende su modelo como un equilibrio entre viabilidad y calidad docente.Y asegura que mantiene su compromiso con las sedes insulares, con el objetivo de que los estudiantes de Ibiza y Formentera no se sientan parte de un campus periférico, sino de una universidad única repartida en varias islas.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas