Una montañera de 27 años, Iranzu Ollo, natural de Tudela (Navarra), ha fallecido este fin de semana tras caer por un barranco en Panticosa (Huesca) mientras realizaba una ruta con sus dos perros. La tragedia ocurrió en la zona del Pico de las Neveras, un paraje de gran dificultad en el Pirineo aragonés.
El cuerpo de la joven fue localizado el domingo por la tarde junto al de uno de sus perros, después de que la familia alertara a las autoridades por su desaparición. Según confirmaron fuentes de la Guardia Civil, el rescate se llevó a cabo con la colaboración del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Panticosa, la Unidad Aérea de Huesca y un médico del 061.
El aviso de su desaparición y el hallazgo
La alerta se produjo alrededor de las 10:00 horas del domingo, cuando un familiar avisó al servicio de emergencias de Navarra de que Iranzu no había regresado a casa tras salir a hacer una ruta de montaña con sus perros por la zona de Baños de Panticosa.
Durante varias horas, los equipos de rescate peinaron el área hasta que, sobre las 15:00 horas, localizaron el cuerpo sin vida de la joven y de uno de los animales. Ambos se encontraban en una zona muy abrupta y de difícil acceso del Pico de las Neveras.
🆘 Guardia Civil desarrolló un dispositivo de búsqueda y localización de una montañera navarra de 27 años en el Pico de las Neveras de Panticosa (Huesca)
✅ Está vez no pudo ser y lamentablemente, la joven vecina de Tudela, fue localizada sin vida junto a uno de sus perros pic.twitter.com/TnCDylLXp5
— Guardia Civil Navarra 🇪🇸𝕏 (@NavarraGC) October 20, 2025
El segundo perro que la acompañaba aún no ha sido localizado, según informaron fuentes del operativo de rescate citadas por Noticias de Navarra.
Quién era Iranzu Ollo: una vida ligada al deporte y la naturaleza
Iranzu Ollo era una apasionada del deporte, la montaña y la naturaleza. Estudió en el IES Benjamín de Tudela y posteriormente se graduó en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), donde fue reconocida en abril de 2022 con el premio extraordinario de fin de grado por su brillante expediente académico.
Durante la temporada 2021-2022 trabajó como fisioterapeuta en el club Fundación B de la cantera de Osasuna, además de participar en diversos proyectos de investigación sobre prevención de lesiones deportivas.
Desde joven, Iranzu había destacado también como atleta de fondo y de cross, compitiendo junto a su hermana gemela Maialen Ollo. Ambas comenzaron en el club Ribera, y más tarde se incorporaron al Ardoi Atletismo Taldea, donde se convirtieron en referentes del atletismo navarro en su generación.
“Era una chica muy querida, muy trabajadora y siempre sonriente”, recuerdan desde su entorno deportivo, que ha quedado profundamente consternado por la noticia.
Reconocimiento académico y profesional
Durante sus años de estudio en la UPNA, Ollo destacó no solo por sus resultados académicos, sino también por su implicación en la investigación aplicada al ámbito deportivo.
Su proyecto de fin de grado, centrado en la prevención de lesiones musculares en deportistas jóvenes, fue reconocido entre los mejores del curso. En 2022, la universidad le otorgó el Premio Extraordinario de Fisioterapia, un reconocimiento reservado a los expedientes más brillantes de cada promoción.
Desde entonces, continuó vinculada al ámbito académico y deportivo, colaborando con clubes y clínicas especializadas en fisioterapia deportiva.
Un entorno que la definía: montaña, esfuerzo y superación
Amante de los animales y de los entornos naturales, Iranzu Ollo solía aprovechar los fines de semana para salir a la montaña acompañada de sus perros, combinando su pasión por el deporte con su amor por la naturaleza.
El Pico de las Neveras, donde se produjo el accidente, es una zona de gran belleza pero con tramos de alta dificultad técnica, especialmente en esta época del año, en la que la nieve y la humedad pueden hacer más peligrosas las pendientes.
Fuentes de la Guardia Civil han señalado que, por las características del terreno, la caída se produjo probablemente en una zona escarpada, donde una pérdida de equilibrio habría resultado fatal.













