El atasco judicial en Ibiza continúa agravándose. Según el último balance del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), correspondiente al segundo trimestre de 2025, los juzgados del partido judicial de Ibiza, que también abarca a Formentera, sumaron otros 630 asuntos pendientes durante los meses de abril a junio.
Al terminar marzo había 13.194 causas sin resolver, cifra que aumentó hasta las 13.824 al cierre del semestre, lo que supone un incremento cercano al 5%. En conjunto, cada órgano judicial de las Pitiusas arrastra una media de 1.256 casos abiertos, según los datos oficiales.
Empeoran los indicadores globales
El informe trimestral confirma la tendencia negativa en casi todos los indicadores. La tasa de resolución cayó un 11,6%, mientras que la de sentencias dictadas se redujo un 23,2%. En sentido contrario, la tasa de congestión aumentó un 8,7%, y la pendencia, que mide los asuntos aún por resolver respecto al total tramitado, subió un 17,9%.
El TSJIB atribuye este repunte al ritmo de entrada de nuevos procedimientos, que continúa por encima de la capacidad de salida de los órganos judiciales. Aun con una actividad sostenida, el volumen de trabajo sigue creciendo trimestre tras trimestre.
Contrastes por jurisdicciones
La jurisdicción civil, con 2.838 nuevos asuntos, registró un aumento del 10% respecto al trimestre anterior. Pese a ello, los siete juzgados de esta área lograron reducir ligeramente su carga, pasando de 7.138 a 6.820 casos pendientes, lo que equivale a una mejora del 4,5%.
En cambio, la jurisdicción penal experimentó el comportamiento opuesto. Los juzgados penales vieron crecer sus expedientes en trámite de 6.056 a 7.004, un incremento del 15%, que compensa sobradamente la leve mejora en lo civil.
En ambos ámbitos, los datos confirman que el esfuerzo sostenido del personal judicial no logra revertir el aumento de la pendencia, debido al constante flujo de entrada de nuevos procedimientos.
En espera de medir el efecto del nuevo Tribunal de Instancia
El TSJIB recuerda que la justicia atraviesa un proceso de modernización estructural, enmarcado en la aplicación de la nueva ley que transforma los juzgados de primera instancia e instrucción en tribunales de instancia.
En el caso de Ibiza, el nuevo Tribunal de Instancia comenzó a funcionar el 1 de julio de 2025, justo después del periodo analizado en este balance. Por













