AUTONOMÍAS

La pensión media en Baleares sube un 4,55% y alcanza los 1.227,9 euros mensuales en octubre

El archipiélago cuenta con más de 213.800 pensiones contributivas, de las cuales dos tercios corresponden a jubilación. A nivel nacional, el gasto en pensiones marca un nuevo récord con 13.675 millones de euros.

La pensión media en Baleares sube un 4,55% en octubre

La pensión media en Baleares se situó en 1.227,9 euros mensuales en octubre de 2025, lo que supone un aumento del 4,55% respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En total, el archipiélago cuenta con 213.821 pensiones contributivas, un 2,11% más que en 2024.

La mayoría de estas prestaciones corresponden a jubilación, con 143.184 personas que perciben una pensión media de 1.393,55 euros. Le siguen las pensiones por viudedad, con 45.690 beneficiarios y una media de 846,32 euros, y las de incapacidad permanente, que alcanzan a 18.779 personas con 1.147,39 euros de promedio mensual. Además, 32.705 pensionistas reciben un complemento a mínimos y 23.608 cuentan con un complemento por brecha de género, con una cuantía media de 74 euros.

En el conjunto del país, la Seguridad Social destinó en octubre 13.675,8 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, lo que representa un incremento del 6,05% interanual y marca una cifra récord. La revalorización aplicada este año es del 2,8% con carácter general, mientras que las pensiones mínimas han subido entre un 6% y un 9%, según el tipo de prestación.

Casi tres cuartas partes del gasto total corresponden a las pensiones de jubilación, con 9.999,2 millones de euros, seguidas de las de viudedad (2.199,5 millones), incapacidad permanente (1.262,8 millones), orfandad (177,7 millones) y favor de familiares (36,6 millones). En total, el sistema abona 10,39 millones de pensiones a 9,4 millones de personas, lo que supone un aumento del 1,5% respecto a octubre de 2024.

La pensión media del sistema español alcanzó los 1.315,3 euros mensuales, un 4,4% más que un año antes. La pensión media de jubilación se elevó a 1.510,1 euros, con las nuevas altas alcanzando los 1.675,6 euros mensuales. El régimen general sigue siendo el que registra las cuantías más elevadas (1.668,7 euros), mientras que los autónomos perciben una media de 1.011,6 euros.

Contenido relacionado  Muere Ochotorena, leyenda del Valencia y preparador de porteros de la selección española
Scroll al inicio
logo bandas