EDUCACIÓN

Ibiza estrena dos escoletas sostenibles con más de 170 nuevas plazas

Las nuevas instalaciones incorporan energía solar, materiales sostenibles y amplían la oferta educativa de 0 a 3 años en la isla.

El inicio del curso escolar llega con buenas noticias para las familias de Ibiza. Los municipios de Santa Eulària des Riu y Sant Antoni de Portmany han inaugurado dos nuevas escoletas que amplían la oferta educativa de 0 a 3 años en la isla, con un total de 178 nuevas plazas públicas.

Santa Eulària abre la escoleta Es Baladres, con capacidad para 111 niños

Santa Eulària des Riu cuenta desde este otoño con un nuevo centro de educación infantil, la escoleta Es Baladres, situada en la zona de Cas Capità, en la Villa del Río. El nombre del centro hace referencia a la planta autóctona ibicenca y a la ubicación del edificio, en el entorno de Torrent des hort des Baladres.

El edificio, de 998,81 metros cuadrados en una sola planta, dispone de nueve aulas —tres para cada franja de edad (0-1, 1-2 y 2-3 años)—, además de una sala de psicomotricidad, comedor, cocina, despensa y sala para el profesorado. Los porches exteriores protegen a los pequeños del sol y la lluvia, y el conjunto incorpora medidas de sostenibilidad como tejado de madera, placas solares, sistemas de recuperación de calor, aprovechamiento de aguas grises y una cisterna.

La inversión total ha sido de 3,57 millones de euros, de los cuales 1,39 millones proceden de ayudas de la Conselleria d’Educació i Universitats del Govern balear, financiadas por el programa europeo Next Generation EU. El Ayuntamiento mantiene la titularidad del edificio y se encargará de los gastos de conservación y mantenimiento.

La alcaldesa Carmen Ferrer destacó que esta infraestructura “responde a una necesidad real de las familias” y contribuye a “facilitar la conciliación laboral y familiar”. Además, recordó que el municipio trabaja en otros proyectos educativos, como el futuro CEIP Es Faralló, que facilitará la continuidad formativa de los alumnos. Con la apertura de Es Baladres y la escoleta de Sant Carles de Peralta, el municipio suma plazas para un total de 185 alumnos.

Contenido relacionado  Contundente respuesta de Abel Matutes a un artículo de 'El Español' sobre sus discotecas de Ibiza: "Patética bazofia periodística"

Sant Antoni inaugura la guardería pública de Sant Rafel con 67 plazas

El municipio de Sant Antoni de Portmany también amplía su red educativa con la inauguración de la guardería pública de Sant Rafel, situada frente al CEIP del mismo nombre. El nuevo centro ofrece 67 plazas para niños de 0 a 3 años y forma parte de la red pública gestionada directamente por la Conselleria d’Educació i Universitats.

El edificio, de 517 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, cuenta con cinco aulas —una para bebés, dos para niños de 1 a 2 años y dos para los de 2 a 3 años—, todas con acceso directo al exterior y zonas de juego cubiertas y al aire libre. La construcción sigue criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, con 35 paneles solares, sistema de aerotermia, suelo radiante y control automático de iluminación y CO₂, lo que permitirá obtener el certificado verde de edificio sostenible.

La inversión total asciende a 1,52 millones de euros, con una subvención de 844.200 euros del programa de creación de plazas públicas del primer ciclo de infantil, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El Ayuntamiento aporta 676.580 euros.

Durante el acto de inauguración, el alcalde Marcos Serra destacó que “hoy es un día muy especial para Sant Rafel” y subrayó que la nueva guardería “garantiza una educación infantil de calidad para los más pequeños”. El conseller Antoni Vera remarcó que este proyecto “forma parte de una red que crece” con el objetivo de universalizar la educación desde el primer día, mientras que el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, celebró la apertura como “una inversión pensada para facilitar la vida de las familias y sembrar futuro para la isla”.

Contenido relacionado  Choque entre el Consell de Ibiza y el Gobierno por el veto a viviendas turísticas legales

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas