El Consell Insular de Formentera ha reclamado al Parlament balear que la futura Ley de creación de la Autoridad Aeroportuaria de las Illes Balears reconozca de forma expresa la doble insularidad y la singularidad territorial de la isla, la única del archipiélago que carece de aeropuerto. La petición fue aprobada en el pleno ordinario de octubre y busca que Formentera tenga voz y voto en los órganos de gobierno de la nueva entidad.
El Consell ha presentado alegaciones en las que insiste en la necesidad de una coordinación operativa entre el aeropuerto de Ibiza y el transporte marítimo con la pitiusa menor, para que las políticas aeroportuarias contemplen su realidad logística. Además, se solicita modificar la denominación actual “Ibiza-Formentera” por “Ibiza y Formentera”, tal y como establece el Estatuto de Autonomía.
El presidente insular, Óscar Portas, ha subrayado que «el reconocimiento de la doble insularidad no es una cuestión simbólica, sino de justicia territorial», y ha advertido que «sin una planificación que integre Ibiza y Formentera, las decisiones sobre movilidad aérea seguirán dejándonos al margen».
Las alegaciones se apoyan en un informe jurídico elaborado por el secretario general del Consell, Ángel C. Navarro Sánchez, con el objetivo de reforzar la presencia institucional de la isla en los espacios autonómicos de planificación estratégica. El documento insiste en que Formentera depende de las conexiones marítimas con Ibiza para acceder al transporte aéreo, y reclama una coordinación efectiva entre el aeropuerto de Eivissa y el puerto de la Savina.
El pleno se abrió con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la DANA que afectó hace un año a la Comunitat Valenciana. Portas expresó la solidaridad del Consell con los familiares y con la comunidad valenciana residente en la isla.
Durante la sesión también se informó de la compra de un solar de 2.607 m² en la zona de la Venta de los Brolls, adquirido por 78.231,90 euros, que el Consell pondrá a disposición del Ministerio del Interior para la ampliación del cuartel de la Guardia Civil de Formentera. Portas destacó que «esta adquisición es un paso adelante en la colaboración institucional y responde a la necesidad de mejorar los medios de las fuerzas de seguridad».
Asimismo, el pleno aprobó por unanimidad varias propuestas del PSIB-PSOE y GxF relacionadas con la mejora del servicio de oncología en el Área de Salut de Ibiza y Formentera, los programas de cribado de cáncer y la mejora de la conectividad.
Por último, se dio luz verde a una proposición de urgencia del PSIB-PSOE que insta al Parlament balear a nombrar una delegación para defender en las Cortes Generales la reforma constitucional que permita a Formentera elegir un senador propio. El presidente Portas calificó esta demanda como «una cuestión de justicia y coherencia institucional» y recordó que la isla es la única de España sin representación directa en el Senado.
“La voz de Formentera debe escucharse en Madrid para defender retos como la doble insularidad, la vivienda o la sostenibilidad”, afirmó Portas, destacando el consenso institucional alcanzado.










