SALUD

La consellera de Salud se defiende en el Parlament por la avería del helipuerto de Ibiza: “Nos critican por tres vuelos; ustedes dejaron 117 en tierra”

Manuela García sostiene que la avería, provocada por un rayo, solo afectó a tres traslados nocturnos y niega demoras o riesgos para los pacientes.

helicoptero
Helicóptero de traslado del SAMU 061.

El funcionamiento del helipuerto de Can Misses durante las dos semanas que permaneció inoperativo por la noche ha generado un agrio debate político en el Parlament balear. La consellera de Salut, Manuela García, tuvo que responder este martes a las críticas de Vox y del PSIB-PSOE, que cuestionaron la gestión de la avería provocada por un rayo y la demora en su reparación.

García explicó que la incidencia, registrada en el sistema de iluminación del helipuerto, solo afectó a los vuelos nocturnos y aseguró que “la prestación del servicio aéreo no se vio afectada”, ya que todos los pacientes fueron evacuados “con garantías de seguridad”. Según detalló, en ese periodo se realizaron 22 vuelos, de los cuales solo tres, al producirse de noche, tuvieron que salir desde el aeropuerto de Es Codolar “coordinados con el 061 y con Can Misses con total normalidad”.

Críticas por las demoras

La diputada de Vox Patricia de las Heras reprochó a la consellera que los traslados al aeropuerto supusieron demoras superiores a una hora por el desplazamiento en ambulancia y los controles de seguridad, lo que —advirtió— “en algunos casos puede suponer la irreversibilidad o incluso la muerte de un paciente”. Puso como ejemplo un traslado de un hombre que había sufrido un ictus y cuyo vuelo se retrasó más de dos horas. “Nadie elige ponerse enfermo de día o de noche”, señaló, y reprochó a la Conselleria no haber actuado con la urgencia necesaria.

Por su parte, la socialista Irantzu Fernández cuestionó la duración de la reparación. “¿Quince días para cambiar un fusible? ¿De verdad?”, inquirió durante su intervención.

Contenido relacionado  El Ministerio de Sanidad da un mes a las comunidades del PP para entregar los datos de los cribados de cáncer

La defensa de la consellera

Tal como ya informó La Voz de Ibiza, el Área de Salud de Ibiza y Formentera había aclarado que durante las dos semanas de incidencia el helipuerto permaneció operativo en horario diurno, con 19 vuelos realizados, y que únicamente tres evacuaciones nocturnas se desviaron al aeropuerto. La avería fue provocada por un rayo que dañó los fusibles del sistema de iluminación y obligó a renovar la instalación. Los trabajos se prolongaron cerca de quince días hasta recuperar la plena operatividad a comienzos de esta semana.

Ante las críticas, García insistió en que “no hubo demoras, ni cancelaciones, ni riesgo” y defendió que se actuó “de forma diligente”, recordando que el material necesario para la reparación tuvo que trasladarse desde la Península. Además, comparó la situación con los problemas registrados durante la pasada legislatura, cuando —según dijo— hubo 117 vuelos afectados por la falta de pilotos acreditados. “Si pretende poner en cuestión nuestra gestión por tres vuelos debidos a una inclemencia climática, realizando ustedes 117 por una mala gestión, no tiene memoria, no tiene vergüenza o ninguna de las dos cosas”, replicó.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas