RANKING 2025

Uno por uno, los 11 empresarios más ricos de Baleares según Forbes

La nueva lista Forbes 2025 destaca a once empresarios baleares entre los más ricos de España. El turismo, la hotelería y las inversiones financieras son los rubros con más concentración de riqueza.

La revista Forbes España ha publicado su tradicional ranking de los 100 mayores patrimonios del país, y Baleares vuelve a destacar como uno de los epicentros empresariales más potentes del sector turístico y financiero. En total, once empresarios y familias de las islas figuran entre los más ricos de España.

El informe, basado en el valor de mercado de empresas, inversiones y propiedades, confirma que el turismo y la banca privada siguen siendo los principales motores de riqueza en el archipiélago.

Miguel Fluxá, el más rico de Baleares y noveno en España

El primer balear de la lista es Miguel Fluxá, presidente del grupo Iberostar, que este año asciende hasta la novena posición nacional, escalando siete puestos respecto al año anterior. Según Forbes, su patrimonio ha crecido en 1.300 millones, alcanzando los 3.300 millones de euros.

Fluxá controla el 51 % del holding familiar Sayglo Holding S.L., mientras que sus hijas, Sabina y Gloria, poseen el resto a partes iguales. A través de esta sociedad, la familia mantiene el 59 % de Iberostar, una de las cadenas hoteleras más importantes del mundo.

Los March, con cuatro miembros en el ranking

El segundo nombre balear que aparece es Carlos March Delgado, accionista de Corporación Financiera Alba y copropietario de Banca March, con una fortuna estimada de 2.000 millones de euros, lo que lo sitúa en el puesto 17 del ranking. Su hermano Juan March le sigue de cerca en el número 18, con una participación idéntica del 34 % en el banco familiar.

Las hermanas Leonor y Gloria March, con el 15 % cada una, también se incorporan a la lista este año, ocupando los puestos 89 y 69, respectivamente. A través de Corporación Financiera Alba, los March poseen participaciones en grandes empresas como Viscofan, Ebro Foods y Naturgy, consolidando su papel como una de las familias más influyentes del país.

Contenido relacionado  Telefónica se retira de tres países: cuáles son y por qué abandona esos mercados

Los hermanos Riu, referentes del turismo internacional

El sector hotelero balear mantiene un peso determinante en la lista de Forbes: Carmen Riu Güell, presidenta del Grupo Riu, ocupa el puesto 27, con 1.500 millones de euros. Le sigue su hermano Luis Riu, que figura justo detrás, en la posición 28, tras la reciente fusión de las dos principales sociedades del grupo (Riu Hotels S.A. y Hotel San Francisco S.A.) con el objetivo de simplificar su estructura empresarial.

Juntos dirigen una de las cadenas hoteleras más grandes de Europa, con más de un centenar de establecimientos repartidos por el mundo.

Simón Pedro Barceló, la tradición hotelera que sigue marcando récords

El copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló Vadell, aparece en el puesto 44 con una fortuna valorada en 1.100 millones de euros. Aunque Forbes lo incluye entre los empresarios catalanes, Barceló es una figura clave en el tejido económico balear.

El grupo, con presencia en más de 20 países, superó los 300 millones de beneficios en 2024 y continúa expandiéndose a través de su división de viajes Ávoris y su red de hoteles y resorts.

Isabel García Lorca y sus hijas, al frente del Grupo Piñero

En el puesto 64, Isabel García Lorca y sus hijas destacan por su papel al frente del Grupo Piñero, fundado en 1975. Su patrimonio conjunto alcanza los 790 millones de euros, 190 millones más que el año pasado. A través de la sociedad Levantur S.A., Isabel controla un 34 % del grupo, mientras que sus hijas poseen un 21 % cada una.

El conglomerado hotelero mantiene presencia en España y Latinoamérica, consolidándose como una de las empresas turísticas familiares más sólidas del país.

Contenido relacionado  Una sesión de tatuaje que acabó en denuncia por agresión sexual en Ibiza

Gabriel Escarrer Jaume, la nueva etapa de Meliá Hotels

El actual presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer Jaume, ocupa el puesto 66 con un patrimonio de 760 millones de euros. Tras el fallecimiento de su padre, Gabriel Escarrer Juliá, fundador de la compañía, el directivo lidera la expansión global del grupo.

En 2024, Meliá superó los 2.000 millones de euros en ingresos, registrando un crecimiento del 24 % en su beneficio neto.

Abel Matutes y familia, el poder hotelero desde Ibiza

El exministro y empresario ibicenco Abel Matutes Juan, junto a su familia, ocupa el puesto 86 con una fortuna de 600 millones de euros. Su grupo, Palladium Hotel Group, cerró 2024 con una facturación récord de 1.202 millones de euros, impulsada por su expansión hacia Oriente Medio y Asia. Además, la familia Matutes lidera diversos proyectos inmobiliarios, entre ellos una inversión conjunta con Rafa Nadal en la Costa del Sol valorada en 200 millones de euros.

Scroll al inicio
logo bandas