Más del 60 por ciento del organigrama de altos cargos del Govern —incluyendo consellerias, direcciones generales, personal eventual, organismos autónomos y el resto del sector público— ha sido renovado en los últimos dos años.
Desde noviembre de 2023, se han registrado 118 movimientos, con 98 ceses y unos 20 nuevos nombramientos, sobre un total de 185 puestos, lo que supone una rotación del 63%.
Entre los casos más recientes figuran los de Josep Aloy, cuya salida por jubilación de la Dirección General de Turismo estaba pactada, e Ismael Alonso, que presentó su dimisión como director del SOIB apenas tres meses después de asumir el cargo.
El diputado del PSIB, Carles Bona, que ha recopilado los datos, considera que la cifra de relevos es “exageradamente alta” y refleja que “este Govern no funciona”. En declaraciones a Europa Press, Bona afirmó:
“Si nos dijeran que una empresa ha cambiado a más de la mitad de su plantilla en dos años, pensaríamos que algo no va bien. Con tanta rotación, es imposible que alguien tenga tiempo de ubicarse, aprender y gestionar con eficacia. Al final, los perjudicados somos todos”.
El socialista también criticó que esta inestabilidad contrasta con las declaraciones de la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien en el verano de 2023 defendió haber formado un equipo “pensado en los mejores”.
“La gente válida hace tiempo que se fue”, añadió Bona, subrayando las dificultades del Ejecutivo para “atraer talento y cubrir los vacíos que se van generando”.
Cambios por consellerias
La Conselleria de Empresa ha sido la que más modificaciones ha experimentado, con 20 movimientos, incluyendo relevos en el SOIB y el Ibassal. Tras la reestructuración del Govern en julio, estos organismos pasaron a depender de la Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, que incorporó seis nuevos cargos.
En Educación y Universidades, 17 de los 18 altos cargos y eventuales han sido sustituidos, mientras que la Conselleria de Presidencia suma 16 cambios, entre ellos seis en IB3 y la creación de dos nuevos puestos.
La Conselleria de Familias contabiliza 11 relevos, incluyendo el de Catalina Cirer por Sandra Fernández; y en Turismo, Cultura y Deportes se han producido 10 sustituciones.
En Vivienda, Territorio y Movilidad, donde José Luis Mateo reemplazó a Marta Vidal, se han registrado nueve cambios. Por su parte, Economía, Hacienda e Innovación ha experimentado siete relevos, y las áreas de Mar y Ciclo del Agua y Agricultura, Pesca y Medio Natural suman cinco y dos, respectivamente. Entre estos últimos destaca la dimisión del gerente de PortsIB, Jaime Carbonell, en febrero de 2024, antes de cumplir un año en el cargo.
El Govern defiende la “normalidad”
El vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, aseguró en la última rueda de prensa del Consell de Govern que los cambios en el organigrama responden a la “estricta normalidad” y negó que haya más relevos que en otras legislaturas.
Durante la comparecencia de la gerente del Ibisec, María Belén Lloret, en la Comisión de Asuntos Institucionales y Generales del Parlament, la diputada del PP Ana Isabel Curtó recalcó que los diputados “no deben juzgar decisiones personales”, y expresó su “respeto absoluto” hacia la labor de anteriores responsables.
“La función de esta Cámara no es entrar en la vida privada, sino evaluar la gestión pública, la planificación, la ejecución y el servicio que se presta”, concluyó.













