TURISMO

Ibiza, a la espera de fecha para aplicar el nuevo sistema Schengen de control a turistas británicos

El Sistema de Entradas y Salidas (SES), que sustituye el sellado del pasaporte por un registro digital con datos biométricos, ya funciona en Menorca y se activará en Palma el 19 de noviembre. La implantación en Ibiza sigue pendiente de calendario.

Agente de la Guardia Civil en el aeropuerto de Ibiza SOCIEDAD GUARDIA CIVIL

Los turistas británicos que viajen a Baleares se enfrentarán desde esta semana a un nuevo procedimiento en frontera. El Sistema de Entradas y Salidas (SES), activado por la Unión Europea el pasado 12 de octubre, comenzará a funcionar este martes en el aeropuerto de Menorca, dentro del calendario de implantación escalonada en los Estados miembros.

El SES es un sistema informático automatizado diseñado para registrar las entradas y salidas del Espacio Schengen de ciudadanos de terceros países que no forman parte del acuerdo europeo de libre circulación. Este nuevo modelo sustituye al tradicional sellado del pasaporte y recoge información digital como los datos del documento, la foto, las huellas dactilares y la fecha y el lugar de paso por frontera.

Según el calendario previsto, la implantación completa del sistema está programada para el 10 de abril de 2026.

Palma aplicará el SES el 19 de noviembre e Ibiza aún sin fecha

El embajador británico en España, Alex Ellis, explicó en declaraciones al Majorca Daily Bulletin que el SES “ha comenzado a introducirse en España, pero se implementará durante un período de seis meses”. “El aeropuerto de Madrid fue el primero en aplicarlo el 12 de octubre y solo para un número limitado de pasajeros. Menorca lo hará el 4 de noviembre y Palma el 19 de noviembre, mientras que Ibiza aún no tiene fecha confirmada”, detalló.

El sistema también se está implantando de forma progresiva en otros aeropuertos españoles y en países como Francia, Alemania, Grecia, Italia y Portugal. Los únicos Estados de la UE que no aplicarán las normas del SES son Irlanda y Chipre.

Contenido relacionado  Operativo conjunto en Sant Joan: dos personas investigadas y droga intervenida en Ibiza

Un registro válido por tres años

De acuerdo con la información facilitada por la embajada británica, el registro digital del SES tendrá una validez de tres años. Esto significa que si un turista vuelve a entrar al Espacio Schengen dentro de ese periodo, solo deberá aportar una huella dactilar o una foto, sin necesidad de volver a realizar el registro completo.

El embajador Ellis subrayó que el Reino Unido, que aportó 18,4 millones de visitantes a España el pasado año, mantiene un diálogo constante con las autoridades españolas para garantizar que la transición al nuevo sistema se desarrolle sin incidencias.

“Hay un gran interés por parte española en que funcione correctamente, y de hecho, estaban preparados. Los retrasos se deben a otros países que aún no estaban listos”, afirmó.

Scroll al inicio
logo bandas