En solo dos años, Ibiza ha pasado de observar la cirugía robótica como una promesa lejana a convertirla en una práctica habitual. Desde que el Grupo Policlínica incorporó el sistema Da Vinci en 2023, se han realizado más de 500 intervenciones asistidas por robot, lo que ha situado al centro como referente sanitario en Baleares y pionero dentro de la medicina privada española.
La primera operación robótica se llevó a cabo en mayo de 2023 en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, tras meses de formación técnica de los equipos quirúrgicos. “El objetivo siempre fue ofrecer una cirugía más precisa y con menos complicaciones”, explica el doctor Leopoldo Salvatierra, cirujano general del grupo. Los resultados hablan por sí solos: estancias hospitalarias más cortas y recuperaciones más rápidas.
De la novedad a la rutina
En un corto periodo, la tecnología Da Vinci ha pasado de ser una curiosidad médica a una herramienta de uso cotidiano en distintas especialidades. Cirugía General lidera el número de intervenciones —más de 300—, con operaciones de la pared abdominal, bariátricas y colorrectales. En Urología, el sistema se utiliza con frecuencia en casos de próstata, vejiga o riñón, y en Ginecología se ha extendido a cirugías oncológicas y del suelo pélvico.
“La clave no es tener un robot, sino saber cómo integrarlo en el trabajo diario”, apuntan desde la dirección médica. Y parece que lo han logrado: Ibiza ya no necesita mirar a Palma o Barcelona para acceder a estas técnicas de vanguardia.
Un hito balear: la primera lobectomía robótica
El año 2025 trajo consigo un paso más: la primera lobectomía torácica robótica de Baleares, realizada por el equipo del doctor Albert Jáuregui, referente nacional en cirugía torácica mínimamente invasiva. La operación, destinada a extirpar un lóbulo pulmonar afectado por cáncer, fue un éxito y consolidó la madurez tecnológica del hospital.
“Demuestra que la excelencia médica no depende del tamaño del hospital, sino de la preparación y la visión”, destacan fuentes del equipo.
Mirando al futuro: la cirugía cardíaca robótica
El Grupo Policlínica ya trabaja en el próximo desafío: implantar la cirugía robótica cardíaca. Según el doctor Francisco Vilás, CEO del grupo, “el límite no lo marca la tecnología, sino la preparación de los equipos y la evidencia científica”.
En apenas dos años, la apuesta de Policlínica por la innovación ha transformado la experiencia quirúrgica en la isla, reduciendo desplazamientos y elevando el estándar asistencial. Una revolución silenciosa, como la definen internamente, que confirma que Ibiza también puede ser un punto de referencia en medicina avanzada.
Sigue leyendo:













