ALERTA EN LAS PITIUSAS

La gripe aviar activa el refuerzo sanitario en distintos puntos de Ibiza y Formentera

Los municipios afectados aplican confinamiento de aves de corral y mayor control en explotaciones.

07/11/2025 El Govern refuerza las medidas de protección frente a la gripe avisar ante la situación epidemiológica en España. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha reforzado las medidas de protección frente a la gripe aviar en Balaeres ante la situación epidemiológica en Europa y en España, con 14 focos de la enfermedad en aves de corral y 69 focos en aves silvestres declarados en el territorio nacional. ECONOMIA CAIB

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha reforzado las medidas de protección frente a la gripe aviar en Baleares tras confirmarse un aumento de focos en España y Europa. La decisión se produce después de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunciara nuevas medidas de control que entrarán en vigor el lunes, entre ellas el confinamiento de las aves de corral en zonas de especial riesgo y vigilancia.

El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha descrito la situación como “crítica”, aunque ha enviado un mensaje de “tranquilidad” a la población. “Los análisis de aves silvestres muertos en las Islas han dado negativo”, afirmó, destacando que se mantiene activo el programa de vigilancia con pruebas anuales en explotaciones avícolas.

Zonas de especial vigilancia en Ibiza y Formentera

En el caso de las Pitiusas, las medidas afectan directamente a los municipios de Ibiza, Formentera, Sant Josep de Sa Talaia, Santa Eulària des Riu y Ses Salines, considerados zonas de especial vigilancia según la Orden APA/2442/2006.

Esto implica la prohibición de criar aves de corral al aire libre, salvo autorización excepcional con telas pajareras o dispositivos que impidan el contacto con aves silvestres. También se prohíbe el uso de agua sin tratar procedente de depósitos accesibles a aves salvajes y la participación de aves de corral en ferias, muestras o celebraciones culturales.

“Los humedales son los entornos que vigilamos con mayor atención”, explicó Fernández, aludiendo a que el riesgo aumenta con los movimientos migratorios y la bajada de temperaturas.

Un total de 83 focos en España

El Ministerio contabiliza actualmente 14 focos de gripe aviar en aves de corral y 69 en aves silvestres en el territorio nacional. La situación ha llevado a activar todas las medidas previstas en la normativa de prevención, que incluyen la prohibición de criar patos y gansos junto a otras especies domésticas y el refuerzo de la bioseguridad en granjas avícolas.

Contenido relacionado  Ibiza, centro logístico de la mafia albanesa para importar cocaína a Europa

Las comunidades autónomas podrán aplicar restricciones adicionales en función de la evolución epidemiológica. En Baleares, la resolución autonómica con las medidas específicas se publicará a principios de la próxima semana, tras la reunión del Comité Rasve con el Ministerio.

Scroll al inicio
logo bandas