El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cerró su participación en la Cumbre del Clima (COP-30) celebrada en Belém, Brasil, con una intervención en la que combinó dos de los temas que marcan la actualidad política: el compromiso climático de España y la reciente tensión con Junts, tras el anuncio del partido catalán de retirar su apoyo al Ejecutivo.
Durante su comparecencia, Sánchez subrayó la importancia de mantener el rumbo político a pesar del escenario de incertidumbre. “Me tomo muy en serio lo que dicen los grupos parlamentarios, pero el esfuerzo merece la pena y debemos perseverar”, afirmó, en alusión al distanciamiento de Junts.
El mandatario insistió en que España atraviesa “uno de los mejores momentos en sus 45 años de democracia”, y que el Gobierno seguirá adelante con su agenda.
Lo que dijo Sánchez sobre los Presupuestos

A pesar del bloqueo político y la pérdida de apoyos, Pedro Sánchez fue contundente al confirmar que el Ejecutivo presentará los Presupuestos Generales del Estado, actualmente prorrogados desde 2023. “El Gobierno los presentará. Seguiremos avanzando con nuestra hoja de ruta hasta 2027. Sudaremos la camiseta”, aseguró.
El presidente destacó que los nuevos presupuestos buscan consolidar los avances económicos y sociales logrados durante los últimos años y reafirmar la estabilidad del país. Aunque la ruptura con Junts complica la aprobación parlamentaria, Sánchez defendió que el Ejecutivo “mantendrá su compromiso con la responsabilidad fiscal y con la ciudadanía”.
Mensaje a la ultraderecha y preocupación por la agenda climática
En el marco de la conferencia internacional, Sánchez también dedicó parte de su discurso a advertir sobre los riesgos del negacionismo climático y la deriva de ciertos pactos políticos. El presidente expresó su “preocupación” por las negociaciones entre el PP y Vox para designar un nuevo líder en la Generalitat Valenciana, tras la dimisión de Carlos Mazón.
“Me preocupa que esas conversaciones deriven en el desmantelamiento de la agenda climática en una región tan golpeada por los efectos del cambio climático como el Mediterráneo”, declaró. Sánchez recordó que la reciente DANA que devastó la Comunidad Valenciana, con más de 200 víctimas, es un ejemplo claro de las consecuencias de ignorar la emergencia ambiental.
Con este mensaje, el presidente buscó reforzar su postura de defensa frente a los discursos negacionistas, al tiempo que reiteró que España mantendrá su compromiso internacional en materia climática, “sin dar un paso atrás en la protección del planeta ni en la justicia social”.










