TELEFONÍA

¿Problemas de cobertura en DIGI? Esto es lo que debes hacer según la operadora

La compañía rumana descarta una migración de red y publica una guía oficial con pasos técnicos para recuperar la señal en caso de incidencias

DIGI, el operador de telecomunicaciones de origen rumano que ha conquistado el mercado español con sus tarifas competitivas, enfrenta un nuevo desafío: las quejas de usuarios por pérdida de cobertura móvil. En las últimas semanas, decenas de clientes han reportado a través de las redes sociales una disminución notable en la calidad de la señal, incluso en zonas urbanas donde antes no existían problemas de conexión.

El fenómeno coincide con un momento clave para la compañía, que estudia una posible salida a bolsa para financiar su expansión en España. Desde su llegada en 2008, DIGI ha registrado un crecimiento vertiginoso, impulsado por su política de precios bajos y la confianza de millones de usuarios. Sin embargo, este rápido desarrollo también ha traído consigo una serie de retos técnicos que, según reconocen fuentes del sector, están poniendo a prueba su infraestructura.

Usuarios reportan pérdida de señal en varias regiones

Las quejas comenzaron a multiplicarse a finales de octubre. En la red social X (antiguo Twitter), algunos usuarios relataron que desde hace semanas reciben muy poca señal o incluso se quedan incomunicados durante horas. Uno de ellos afirmaba: “En mi barrio siempre he tenido cobertura perfecta con DIGI, pero desde hace unos días apenas puedo hacer llamadas”. Otro cliente especulaba con que la compañía podría estar migrando de la red de Movistar a su propia infraestructura, lo que explicaría la pérdida de calidad en el servicio.

No obstante, DIGI ha desmentido rotundamente esa información. En un comunicado oficial, la operadora aclaró que su servicio móvil sigue funcionando sobre la red de Movistar, una de las más sólidas y con mayor cobertura del país. “No se está llevando a cabo ningún proceso de migración”, aseguró la empresa, atribuyendo los problemas de señal a incidencias puntuales o a configuraciones erróneas en los dispositivos de algunos usuarios.

Contenido relacionado  Corte de tráfico en la calle Al Sabini por obras de emergencia

La respuesta de DIGI: guía para recuperar la cobertura

Para tranquilizar a los clientes y ofrecer soluciones prácticas, DIGI ha publicado una guía técnica oficial con pasos sencillos para intentar restablecer la señal en caso de pérdida de cobertura. Estas recomendaciones, disponibles también en su página web, son las siguientes:

  • Reiniciar el dispositivo móvil: esta acción soluciona posibles fallos temporales y permite reconectar al sistema de red correctamente.
  • Activar y desactivar el modo avión: forzar un restablecimiento de las conexiones inalámbricas puede resolver errores momentáneos de sincronización.
  • Extraer y volver a insertar la tarjeta SIM: esta medida ayuda a descartar fallos de contacto físico entre la tarjeta y el teléfono.
  • Restablecer la configuración de red: al hacerlo, se eliminan posibles errores persistentes que afecten la conectividad.

Además, la operadora recuerda que la cobertura móvil depende de múltiples factores externos, como la ubicación geográfica, la saturación de la red, las condiciones meteorológicas o las interferencias locales. Por ello, las fluctuaciones de señal en zonas muy concurridas o alejadas de los núcleos urbanos son normales y pueden afectar a cualquier compañía.

Los problemas se intensifican desde finales de octubre

De acuerdo con los datos recogidos por plataformas de seguimiento de incidencias en tiempo real, los problemas en la red de DIGI se han intensificado desde finales del mes de octubre. Las principales afectaciones se concentran en el acceso a internet móvil y en las llamadas de voz, aunque no se ha registrado una caída masiva del servicio a nivel nacional. En la mayoría de los casos, las interrupciones han sido intermitentes y localizadas en regiones concretas del país.

Contenido relacionado  El Ayuntamiento de Ibiza abre un expediente a la empresa de limpieza por un servicio deficiente

En respuesta, la compañía ha reiterado que los clientes pueden contactar con su servicio técnico a través de sus canales oficiales (página web, redes sociales o atención telefónica) para recibir asistencia personalizada. DIGI garantiza que cada caso será analizado individualmente para ofrecer la solución más adecuada según la naturaleza de la incidencia.

DIGI: crecimiento acelerado y desafíos técnicos

Desde su desembarco en España en 2008, DIGI ha pasado de ser un operador desconocido a convertirse en uno de los grandes protagonistas del sector. Con millones de clientes repartidos por todo el país, su éxito se ha basado en ofrecer servicios de telefonía e internet de alta velocidad a precios asequibles. Este crecimiento ha impulsado inversiones en infraestructura y red de fibra propia, aunque el ritmo de expansión también plantea desafíos técnicos para mantener la estabilidad del servicio.

Actualmente, la compañía estudia una salida a bolsa como parte de su estrategia para consolidar su posición y financiar su desarrollo en España. De confirmarse, sería uno de los movimientos más importantes del sector en los últimos años y marcaría una nueva etapa para la operadora.

 

Scroll al inicio
logo bandas