SALUD

Alerta por el Alzheimer en Ibiza: piden al Estado acceso a tratamientos más innovadores

La Confederación Española de Alzheimer se reunirá con el Ministerio de Sanidad el 1 de diciembre para exigir que los nuevos tratamientos lleguen cuanto antes a todas las comunidades autónomas

La presidenta de CEAFA en Ibiza.

Ibiza ha sido el epicentro del debate nacional sobre el Alzheimer. El Congreso Nacional e Iberoamericano celebrado en la isla concluyó con la «Declaración de Ibiza», un documento en el que se exige al Gobierno central que incorpore de forma urgente los nuevos tratamientos terapéuticos al sistema público de salud, para garantizar el acceso igualitario en todas las comunidades autónomas.

Según informó IB3, durante el evento se destacó que estos medicamentos, recientemente autorizados por la Agencia Europea del Medicamento, suponen los avances más importantes en las últimas dos décadas. Se trata de dos tratamientos diseñados para ser aplicados en las fases iniciales de la enfermedad, con el objetivo de ralentizar su progresión y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

“Va a llegar a un público al principio muy pequeño, creemos que un 5 %, y con un diagnóstico precoz. Es una inversión. Cuando atendemos un diagnóstico temprano, ralentizamos la enfermedad y podemos frenarla”, explicó Mariló Almagro, presidenta de la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa).

Reunión clave con Sanidad

La Ceafa ha confirmado que el próximo 1 de diciembre mantendrá una reunión con el Ministerio de Sanidad para solicitar que estos nuevos fármacos se integren cuanto antes en el Sistema Nacional de Salud, con el fin de garantizar el acceso universal y equitativo en todas las comunidades autónomas.

Desde la Confederación insisten en que no debe haber diferencias territoriales en el acceso a terapias que representan una oportunidad crucial para quienes conviven con esta enfermedad neurodegenerativa.

Contenido relacionado  Avanza la ayuda de cinco millones para levantar Ibiza tras las lluvias que arrasaron la isla

El evento, que se celebró la semana pasada, fue calificado como multidisciplinar y contó con la presencia de pacientes, familiares, profesionales sanitarios y entidades del tercer sector. Además, el pasado jueves asistió la reina Sofía, quien desde hace años está vinculada al impulso de iniciativas relacionadas con las demencias.

Scroll al inicio
logo bandas