Las defensas de los sospechosos encarcelados tras la operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil Enroque-Manso, desarrollada contra el blanqueo de capitales y el narcotráfico con Ibiza como punto logístico, han solicitado la libertad inmediata de los detenidos y la nulidad parcial de las actuaciones judiciales. Según fuentes del procedimiento, citadas por el diario Última Hora, los letrados alegan un error procesal en un auto de prórroga dictado fuera de plazo, lo que podría invalidar las diligencias posteriores.
En concreto, el recurso sostiene que el auto de prórroga de las investigaciones —que debía firmarse antes de los 12 meses desde el inicio de la causa— se dictó con retraso, pese a la complejidad del caso. Si prospera la petición, buena parte de la instrucción podría quedar sin efecto.
Una macrooperación con epicentro en Ibiza
La operación Enroque-Manso, iniciada hace más de dos años, destapó una red internacional de narcotráfico y blanqueo con ramificaciones en Mallorca, Valencia y varios países europeos, y que utilizaba las aguas ibicencas para introducir grandes cargamentos de cocaína y hachís desde el norte de África y Sudamérica.
Durante los 71 registros domiciliarios practicados se intervinieron 687 kilos de cocaína, 2.500 de hachís, 1,5 millones de euros en efectivo, 16 armas de fuego, silenciadores, relojes de lujo y obras de arte.
Los principales acusados
Entre los 76 detenidos se encuentran el presunto líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, considerado el brazo ejecutor de la mafia albanesa en España; el abogado Gonzalo Márquez, señalado como cerebro financiero del entramado; y el inspector de la Policía Nacional Faustino Nogales, acusado de filtrar información reservada a la red. Todos permanecen en prisión provisional desde agosto.
Ibiza, según las pesquisas, funcionaba como plataforma de almacenaje y redistribución de droga hacia Mallorca y la Península, y como enclave para el blanqueo de capitales a través de sociedades pantalla y operaciones inmobiliarias.
Posibles consecuencias judiciales
Si el juez acepta el argumento de las defensas y declara nulas las actuaciones posteriores al auto de prórroga, la investigación —que se encuentra en su fase final— podría desmoronarse parcialmente. No obstante, fuentes cercanas al caso señalan que la complejidad y la extensión de la trama podrían justificar la demora y mantener la validez de las pruebas obtenidas.
La resolución judicial, prevista para las próximas semanas, será clave para determinar si continúan las causas por blanqueo y narcotráfico, o si se abre un nuevo escenario que obligue a repetir parte de las diligencias.













