Tom Cruise vivió uno de los momentos más significativos de su carrera durante los Governors Awards 2025, donde la Academia le entregó el primer Oscar de su vida profesional. Aunque su nombre ha estado vinculado al éxito desde hace décadas y acumula cuatro nominaciones previas, nunca había logrado una estatuilla… hasta ahora.
El actor recibió el Oscar honorífico en una gala celebrada en el salón de baile Ray Dolby, rodeado de compañeros que lo ovacionaron de pie y celebraron junto a él un reconocimiento que muchos consideran largamente merecido.
El encargado de entregarle el premio fue Alejandro González Iñárritu, director con el que Cruise trabaja actualmente en su próximo proyecto. Su presencia añadió un componente emocional al momento, ya que el cineasta presentó al actor como “una fuerza imparable” de la industria.
Desde la primera fila, figuras como Steven Spielberg, Emma Stone, Ariana Grande, Jennifer Lopez y Emily Blunt siguieron el discurso con evidente emoción.
La promesa de Tom Cruise que emocionó a toda la sala

Nada más recibir la estatuilla, Tom Cruise tomó el micrófono y pronunció un discurso que mezcló gratitud, compromiso y un homenaje directo al poder del cine. El actor aseguró que este arte forma parte esencial de su vida y que seguirá trabajando para protegerlo.
“Haré todo lo posible por este arte, para apoyar y defender nuevas voces, para proteger lo que hace poderoso al cine”, expresó ante una sala completamente entregada.
Cruise también habló del impacto personal que ha tenido el cine en su manera de ver el mundo. “El cine me lleva a recorrer el mundo. Me ayuda a apreciar y respetar las diferencias. También me muestra nuestra humanidad compartida, lo parecidos que somos en tantos sentidos”, afirmó, visiblemente conmovido.
Para rematar el momento, lanzó una broma sobre su afición a realizar sus propias escenas de acción: “Ojalá sin muchos huesos rotos más”, comentario que arrancó risas y aplausos entre los asistentes.
Un premio que llega después de cuatro nominaciones sin victoria
Pese a su enorme éxito y relevancia, Tom Cruise nunca había ganado un Oscar competitivo. Su primera nominación llegó por Nacido el 4 de julio en 1989, seguida de otras por Jerry Maguire y Magnolia. La más reciente fue por Top Gun: Maverick, película en la que además de protagonizar, ejerció como productor y que estuvo nominada a mejor película.
Sin embargo, ninguna de estas oportunidades le dio la victoria: el Oscar honorífico de 2025 funciona, por tanto, como una consagración tardía, un reconocimiento a su impacto en la industria y a una carrera marcada por la dedicación extrema.
Cuál es el cambio histórico que propuso la Academia
La noche también dejó una noticia que hizo historia: a partir de 2028, en la edición número 100 de los premios, la Academia incorporará un galardón específico para los especialistas de acción, bajo el nombre Achievement in Stunt Design.
Será la primera vez que actores de riesgo, coordinadores y diseñadores de acrobacias reciban un reconocimiento formal, algo que Cruise ha defendido durante años. Su homenaje llegó, simbólicamente, en el año en que él mismo recibió su primer Oscar.
Otros homenajes de la gala
Además del actor, la ceremonia rindió homenaje a figuras influyentes de distintos ámbitos de las artes escénicas. La actriz y coreógrafa Debbie Allen fue reconocida por su larga trayectoria, así como el diseñador de producción y productor Wynn Thomas, uno de los pioneros de su generación.
La cantante y compositora Dolly Parton también fue homenajeada, aunque no pudo asistir por motivos de salud y envió un mensaje de agradecimiento que emocionó al público.









